Contaminación atmosférica, riesgo persistente

Posted by on May 6, 2022

Por Guillermo Cárdenas Guzmán, Ciencia UNAM, DGDC. La contaminación del aire en interiores y exteriores constituye la mayor amenaza para la salud comunitaria en el mundo. Según estimaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS), cada año fallecen unos 7 millones de personas por enfermedades relacionadas con dicho problema. Según la OMS, tan sólo la contaminación atmosférica (extramuros) en zonas urbanas y rurales ocasiona alrededor de 3.7...

Read More

Este es el listado de candidaturas admitidas en el II Certamen CRE@tei

Posted by on May 6, 2022

Iberoamérica.  El Consejo Consultivo del Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica CRE@tei, se complace en anunciar la admisión de ciento noventa (190) candidaturas de 73 postulantes, entre las diferentes categorías de esta primera edición. La cantidad de admitidos por categoría se detalla a continuación: I. Largometraje documental- 13 II. Reportaje Científico Cultural- 14 III. Programa Educativo- 34 IV....

Read More

Certamen audiovisual Cre@tei cierra proceso de inscripciones

Posted by on May 6, 2022

La II edición del certamen ha recibido 190 candidaturas entre las diferentes categorías, consolidando así los premios Cre@tei, cuyos premios se entregarán el 29 de julio en Bucaramanga, Colombia.   Iberoamérica. Tras el éxito de participación en la I edición del Certamen Audiovisual Iberoamericano de divulgación cultural y científica, CRE@tei, se realizó la convocatoria para la II edición. La meta del certamen: reunir el número de...

Read More

En duda objetivos climáticos por pérdida de árboles en trópicos

Posted by on May 5, 2022

Brasil.    Las regiones tropicales del mundo perdieron 11,1 millones de hectáreas de cobertura forestal en 2021, según muestran nuevos datos, lo que pone en duda las promesas mundiales de acabar con la deforestación para 2030. Tomando en cuenta al Amazonas y la cuenca del Congo, la pérdida de árboles incluyó 3,75 millones de hectáreas de bosques primarios “críticamente importantes”, según el informe de Global Forest Watch del Instituto de...

Read More

Observan posible inversión magnética en entorno de agujero negro supermasivo

Posted by on May 5, 2022

España. Una investigación internacional en la que participa un equipo del Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC) aportó nuevas evidencias sobre un enigmático estallido procedente de una galaxia situada a 216 millones de años luz. Este hallazgo propone una nueva interpretación basada en un cambio espontáneo de los polos magnéticos en el campo que rodea su agujero negro central. El estudio utilizó datos conjuntos de diferentes...

Read More

La vaquita marina podría sobrevivir por su cuenta si se elimina el enmalle

Posted by on May 5, 2022

EE.UU.  La vaquita marina, animal del que solo quedan diez ejemplares o incluso menos en el mundo, podría sobrevivir por su cuenta si se elimina la pesca de enmalle en las aguas mexicanas, según un estudio que publica este jueves la revista Science. Es la conclusión a la que ha llegado un grupo de biólogos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), tras hacer un análisis genético de veinte vaquitas que vivieron entre los años 1975 y...

Read More
Página 2057 de 4176
1 2.055 2.056 2.057 2.058 2.059 4.176