Por: Carlos Iván Moreno. En 2010, mientras en México comenzábamos a sentir los estragos de la “guerra contra el narco”, que ya acumulaba 28 mil muertos, en Estados Unidos la empresa Purdue Pharma obtenía ganancias por 2,300 millones de dólares, gracias a la prescripción de más de 200 millones de recetas de su popular -y altamente adictivo- analgésico OxyContin. Un opioide más potente que la morfina, recetado y vendido como si fuera...
Un pueblo chino famoso por copias de cuadros de donde ahora emergen artistas
Dafen, China. Los artistas del pueblo chino de Dafen, famosos por ser los mejores en copiar cuadros, ahora ganan más dinero pintando sus propias obras. Situado en el sur del país, el pueblo cuenta con más de 8.000 artistas que, durante mucho tiempo, se dedicaban a la reproducción casi perfecta de cuadros conocidos. Su ritmo era tal que, en su mejor época, tres de cada cinco pinturas vendidas en el mundo procedían de Dafen. Pero después de la...
El barco “verde” que vigila las salmoneras del prístino mar austral chileno
Punta Arenas, Chile. Desafiando las gélidas temperaturas y los vientos magallánicos, el Witness, el barco más ecológico y nuevo de Greenpeace, surca estos días por primera vez los fiordos más australes del mundo buscando granjas salmoneras y registrando sus posibles impactos en las prístinas aguas del sur de Chile. De 22,5 metros de largo y con un enorme arcoíris pintado en uno de sus costados, es la primera vez que el velero navega por...
Algunos organismos complejos lograron sobrevivir durante la glaciación Marinoana
China. Los entornos marinos habitables para las primeras formas de vida compleja podrían haber sido más extensos de lo que se pensaba durante la glaciación Marinoana, hace entre 654 y 635 millones de años, según un artículo publicado en la revista Nature Communications. Los hallazgos sugieren que las condiciones de habitabilidad en mar abierto podrían haber persistido incluso hasta las latitudes medias durante la «Tierra bola de...