Honduras. El «Primer Título Internacional para Honduras» en las 44 Olimpiadas Mundiales de Ajedrez ganado por Valeria Viana, el triunfo en el peso superligero del boxeador Teófimo López y la destacada participación de tenis de las hermanas Obando en la Billie Jean King Cup, son tres logros obtenidos por deportistas hondureños en las últimas semanas. Valeria Viana, una joven de 16 años, obtuvo el primer título internacional de ajedrez para el...
Mexicanos crean un videojuego para simular la creación de paneles solares
México. México es un país donde la mayor parte del territorio es óptimo para el uso de plantas fotovoltaicas para la generación de energía. Esto debido a que se encuentra ubicado en el denominado Cinturón Solar, que es la zona que presenta mayores niveles de radiación en el mundo. Debido a lo complejo que es mantener económicamente un laboratorio dedicado a la elaboración de celdas solares, el Instituto de Energías Renovables desarrolló el...
La sequía deja vacíos los panales de miel en Hungría
Hungría. Una sequía, arrastrada por varios meses, no solo causa graves problemas a quienes viven de la agricultura, sino también a los apicultores. István Sárosi cuida ochenta colonias de abejas cerca de la capital húngara. Ve cada panal prácticamente vacío. Las lluvias han sido regulares en el oeste de Hungría, pero cerca de Budapest la sequía hace que las flores apenas produzcan néctar y polen, por lo que las abejas se mueren de inanición....
Planetas como Urano enseñan a crear nanodiamantes con plástico de botellas
Iberoamérica En Urano o Neptuno pueden llover diamantes. Un nuevo estudio no solo respalda esta teoría, sino que avanza un método que podría conducir a una nueva forma de crear nanodiamantes a partir del pet de las botellas de plástico. En la Tierra, los nanodiamantes tienen aplicaciones para sensores médicos, cirugía no invasiva o electrónica cuántica: en los planetas gigantes helados los diamantes llueven. Un equipo de científicos alemanes y...
Pueblos indígenas piden a humanidad actuar con urgencia para salvar Amazonas
Lima, Perú. Más de 500 pueblos indígenas de la cuenca amazónica claman desde Lima, en un llamado de emergencia para que la humanidad sea consciente de la urgencia de actuar frente a las amenazas que están destruyendo de forma implacable el bosque tropical más grande del planeta y se reunirán en Perú, en un congreso en el que esperan amplificar sus voces. La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) reunirá del...
La reacción de los corales de agua fría al cambio climático, escrutada por científicos franceses
Brest, Francia. El barco francés «Thalassa» descarga en el puerto de Brest (noroeste) una carga especialmente delicada: peceras bajo presión que contienen corales de agua fría. El objeto de la misión científica es observar la reacción de esos corales al cambio climático y al aumento de la temperatura en los mares. Las dos semanas de pesca submarina en el Golfo de Vizcaya han tenido éxito, y el miércoles al alba, el «Thalassa» amarra en el...