Ciudad de México, México. La compañía teatral mexicana La Trouppe presentó este miércoles ‘Jazzpeando’, un espectáculo que desafía los efectos digitales y la Inteligencia Artificial (IA) con una propuesta escénica que mezcla títeres en cámara negra, payasos y ritmos de jazz y blues, la cual se presentará a partir del domingo 13 de julio en el Lunario del Auditorio Nacional, en la Ciudad de México. Con una producción visualmente...
El Festival de Cine de Guanajuato plantea el «vértigo» de “la Inteligencia Artificial»
Ciudad de México, México. El Festival Internacional de Cine de Guanajuato, conocido como GIFF por sus siglas en inglés, celebrará su 28 edición en ese estado en el centro de México, y con la imagen de la cinta ‘Vértigo’ (1958) se cuestiona sobre “la incertidumbre global” y “la inteligencia artificial” (IA). En la presentación del programa del GIFF 28 este martes en la capital mexicana, la directora ejecutiva de este encuentro, Sarah Hoch,...
El dilema del creador: la película de IA que redefiniría el arte
Nueva York, Estados Unidos. Como Borges con su biblioteca infinita, «Total Pixel Space» nos enfrenta al abismo de posibilidades visuales, cuestionando si la IA redefine la creación o simplemente navega entre combinaciones ya existentes. En la pantalla, una familia que nunca ha existido observa en su sala varios televisores simultáneamente con imágenes que no tienen ningún sentido. En la siguiente escena, un edificio flota y camina sobre...
Empresa de «desextinción» quiere «resucitar» ahora al enorme moa
Texas, Estados Unidos. El proyecto de Colossal Biosciences apoyado por el famoso director de «El señor de los anillos» busca traer al ave gigante de regreso a la vida para avanzar en la restauración ecológica de la Isla Sur de Nueva Zelanda. Colossal Biosciences, firma conocida por sus grandes y controvertidos aviones para «resucitar» especies ya extintas, se ha unido al cineasta y director de «El señor de los anillos» Peter Jackson para...
Casi 400 muertes en Madrid y Barcelona por cambio climático en la ola de calor
Bruselas, Bélgica. Un estudio elaborado por dos organismos británicos estima que la muerte de 394 personas de las más de 450 que fallecieron en Madrid y Barcelona durante la ola de calor registrada entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 puede atribuirse al cambio climático. El análisis, publicado este miércoles, tomó en cuenta a 12 grandes ciudades europeas escogidas por factores como su tamaño, ubicación diversa y porque en todas se...
Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra comida
Los microplásticos están en casi todas partes, también en la sal de nuestras cocinas. Según un estudio, llegan a las salinas desde mares y ríos contaminados, y a través del aire. Los efectos en la salud de estas sustancias van desde afectar al correcto funcionamiento de procesos fisiológicos a ser vectores para microorganismos patógenos. Los microplásticos son fragmentos o partículas de plástico con un tamaño inferior a los cinco milímetros,...




