Guadalajara, Jalisco. Productores mexicanos de cerdo comienzan a usar un sistema de vacunación subdérmico y sin agujas para reducir el estrés de animales enfermos, disminuir la trasmisión de virus y aumentar la certificación de la carne de calidad, una de las principales exportaciones agropecuarias. El veterinario Guillermo Bernal Martínez explicó que esta tecnología de vacunación no utiliza agujas y se aplica en la piel y no vía intramuscular,...
Lago volcánico en El Salvador entra al Sistema de Áreas Naturales Protegidas
San Salvador. El turístico lago de Coatepeque, situado en el departamento de El Congo, a más de 55 kilómetros al noroeste de San Salvador, se incluye en el Sistema de Áreas Naturales Protegidas de El Salvador, con lo que el país centroamericano suma 194 sitios dentro de dicho mecanismo. «El lago de Coatepeque ahora forma parte de nuestro Sistema de Áreas Naturales Protegidas. Este lago tiene varias características que lo hacen peculiar», dijo...
Ámsterdam inaugura gran exposición dedicada a pintor Vermeer
Ámsterdam, Países Bajos. La mayor retrospectiva dedicada al pintor del Siglo de Oro Johannes Vermeer fue inaugurada este viernes en Ámsterdam, un acontecimiento sin precedentes que reúne una gran parte de su obra en un mismo espacio. Piezas de fama mundial como «La lechera» y «La joven de la perla» son algunas de las 28 pinturas que componen esta muestra, después de que Rijksmuseum lograra que galerías y colecciones privadas prestaran algunas...
Las mujeres representan el 44% de la investigación científica que se realiza en Iberoamérica: OEI
Iberoamérica. En Iberoamérica el 58 % de las personas que finalizan sus estudios de grado y maestrías son mujeres, pero estas solo representan el 44 % de quienes se dedican a la investigación científica. Este es uno delos principales datos del Informe de coyuntura No 14 sobre el papel de las mujeres en la ciencia iberoamericana, que se desprende de El estado de la ciencia 2022, un completo estudio publicado recientemente por el Observatorio de...
Pueblos indígenas en Ecuador: una minoría que lucha por defender sus territorios
Quito, Ecuador. Ecuador, con 18 millones de habitantes en su mayoría mestizos, cuenta con 14 nacionalidades indígenas, la mayor parte asentadas en la selva de la Amazonía y en pie de lucha por la defensa de sus territorios, amenazados por la extracción petrolera y minera. En este pequeño país sudamericano, de 256.370 km2 y atravesado por la cordillera de los Andes, habitan también 18 pueblos originarios cobijados bajo la gran nacionalidad...
La feria Zona Maco de México reivindica el arte de la edición literaria
Ciudad de México. En un rincón de la feria mexicana de arte Zona Maco, y opacadas por la atención que generan en los visitantes algunas de las galerías más importantes de Latinoamérica y el mundo, se agrupan una decena de editoriales mexicanas que reivindican la edición literaria como una forma más de arte. «Sería muy lamentable que no hubiera libros en una feria de arte. Un libro, cuando está bien editado, debe pertenecer al reino del arte»,...