Unos investigadores encontraron una molécula de azúcar en la leche materna que podría ser esencial para el desarrollo cerebral infantil. Asimismo, sugieren que esta podría ayudar a mejorar los preparados para bebés. Es conocido que la lactancia materna entrega una serie de beneficios para la salud, tanto como para la madre como para el bebé. La leche materna contiene varios anticuerpos que protegen ante posibles infecciones al sistema...
El Niño y sus cambios de clima aumentan enfermedades en Latinoamérica
São Paulo, Brasil. Los cambios en los régimen climático y de lluvias desencadenados por el fenómeno El Niño impactan incluso en los regímenes de caza de ciertos animales que favorecen la transmisión y propagación de enfermedades infecciosas en América Latina y el Caribe. En la región amazónica, este es el caso de la equinococosis poliquística, que puede ser mortal, según halló un nuevo estudio. El Niño y sus cambios en el clima, señalan los...
El paisaje influye en las emisiones de metano de los ríos y arroyos
Los ecosistemas de agua dulce representan cerca de la mitad de las emisiones globales de metano. Un estudio, en el que participa el Centro de Estudios Avanzados de Blanes del CSIC, concluye que la cantidad de metano que sale de los ríos depende poco de la temperatura del agua y mucho, de las características del entorno. El trabajo ha sido publicado en la revista Nature. Los ecosistemas de agua dulce representan aproximadamente la mitad...
Identifican 4.000 variantes genéticas relacionadas con la estructura del cerebro
Reino Unido. El mayor estudio realizado sobre la genética del cerebro ha identificado más de 4.000 variantes relacionadas con su estructura, lo que puede servir para comprender cómo los cambios en la forma y tamaño de este órgano pueden provocar afecciones neurológicas o psiquiátricas. El cerebro es un órgano muy complejo, con una gran variedad entre individuos en términos del volumen total, cómo se pliega y cómo de gruesos son esos pliegues....