Buenos Aires, Argentina. En Argentina, a partir de abril, mil jóvenes ingresarán a estudiar un doctorado con una beca del sistema científico y tecnológico nacional en un momento de profunda crisis e incertidumbre para el sector académico y de la investigación. Desde que Javier Milei asumió la Presidencia argentina, en diciembre de 2023, el sector atraviesa significativos recortes en fondos para proyectos de investigación, despido de...
Científicos chinos sintetizan un diamante hexagonal más duro que el natural
Pekín, China. Un equipo de investigadores chinos ha logrado sintetizar lonsdaleíta, una rara forma de diamante hexagonal con una dureza un 40% mayor que la del diamante natural. Este novedoso hallazgo ha sido realizado por científicos de la Universidad de Jilin y la Universidad Sun Yat-sen, según ha informado este día miércoles 19 de febrero el diario oficialista China Daily. El grupo científico de desarrollo también ha destacado de...
Los peces salvajes pueden reconocer a los buceadores que les recompensan con comida
Hasta ahora existen pocas pruebas científicas de que los peces puedan reconocer a los humanos, pero un nuevo estudio indica que esos animales se basan en las señales visuales externas de los buceadores para reconocer y seguir a los que les recompensan con comida. Un estudio realizado en la Estación de investigaciones submarinas y oceanográficas Stareso, en Córcega (Francia) surgió como respuesta a una situación que los buceadores habían notado...
Científicos se empeñan en salvar una especie de rinocerontes al borde de la extinción
Dos rinocerontas mastican hierba serenamente, mientras el sol se eleva sobre el monte Kenia, ajenas al enorme esfuerzo mundial para evitar que ellas sean las últimas de su especie. Najin y su hija Fatu son los últimos rinocerontes blancos del norte que quedan en el planeta, por lo cual esa especie podría sumarse a la larga lista de animales que los humanos han llevado a la extinción. Pero este año, el mundo podría celebrar un nuevo feto de...