Estados Unidos. Un equipo científico consiguió trasplantar riñones de cerdo modificados genéticamente a un paciente de 52 años en muerte cerebral y, por primera vez, se logró que los órganos fueran funcionales: pudieron fabricar orina y depurar creatinina. Detrás de esta investigación -aún en fase de experimentación- está un equipo liderado por Jayme Locke, de la Facultad de Medicina Heersink en la Universidad de Alabama, Birmingham (Estados...
Limitaciones de científicos no angloparlantes e indígenas
Si no fuera por la barrera del lenguaje podría haber hecho una contribución mucho más grande al avance de la ecología y conservación de la biodiversidad”, respondió una persona encuestada en un estudio que expone las desventajas de científicos no angloparlantes frente e hablantes nativos del inglés publicado en PLOS Biology. Para quienes son hablantes de lenguas indígenas, la limitante es doble: además del inglés, tienen que aprender...
Revelan relación entre higiene dental y el deterioro mental
Son variadas las razones por las que siempre se nos ha instado a mantener una rutina constante de higiene dental. Ejemplos de esto son la eliminación del aliento matutino desagradable o la prevención de la pérdida de dientes con el paso de los años. Sin embargo, resulta sorprendente considerar que existen motivos aún más serios para mantener una higiene bucal rigurosa. Y es que un reciente estudio ha llegado a la conclusión de que no...
Reconstruyen canción de Pink Floyd solo con ondas cerebrales
Según el equipo, es la primera vez que los científicos reconstruyen una canción a partir de las grabaciones de actividades cerebrales. Investigadores lograron emplear inteligencia artificial (IA) para recrear una versión reconocible de la icónica canción «Another Brick in the Wall» de Pink Floyd, a partir del análisis de las ondas cerebrales de pacientes sometidos a cirugías de epilepsia mientras escuchaban la canción original de 1979....
Jóvenes ecologistas se inspiran en Darwin para conservar el planeta
Londres. A bordo del navío «Beagle», el geógrafo Stewart McPherson y sus compañeros del llamado proyecto «Darwin200» seguirán los pasos del científico británico Charles Darwin al surcar los mares durante dos años con el objetivo de formar a los ecologistas del mañana. Lejos de denunciar y compartir los problemas naturales que nuestro planeta enfrenta por el calentamiento global y la acción humana, «Darwin200» se centra “en encontrar soluciones...
Extraño comportamiento de muones puede sacudir la física
Una partícula fundamental llamada muon ha sido sorprendida comportándose de forma diferente a lo que el modelo estándar predeciría. ¿Iniciará el experimento de muones del Fermilab una nueva física? La intrigante danza de un diminuto componente subatómico conocido como muon, en un ambicioso experimento realizado en un laboratorio estadounidense, está provocando una creciente inquietud entre los científicos. Sus movimientos peculiares en...