Bélgica. El capitán de este barco está a 130 kilómetros, a bordo no hay nadie. Con unas cámaras él controla la travesía. El capitán Bram van der Linden se encuentra en una oficina de Amberes y dirige el barco desde su computadora. “Es casi igual que estar en el buque. Hay pequeñas diferencias. El sistema permite oír el motor. Son esas pequeñas cosas que podamos oír o escuchar las que nos dan la sensación de estar en el barco”, relató Bram van...
¿Cómo prevenir enfermedades respiratorias en temporada invernal?
México. El doctor Antonio Gerardo Rojas Sánchez, Jefe del Servicio de Neumología y Fisiología Pulmonar del Hospital Civil de Guadalajara habló de las enfermedades respiratorias en la época invernal. Las enfermedades respiratorias en esta época del año aumentan su frecuencia. Es importante comentar que las enfermedades respiratorias se clasifican en tres: tipo infeccioso, inmunológicas e inflamatorias y las que forman parte de alteraciones de...
Ucranianos encuentran alivio psicológico a través del arte
Ucrania. El arte como recurso terapéutico gana terreno en Ucrania como un nuevo método para superar el estrés y el trauma de la guerra. Con clases de dibujo, música y actuación que brindan alivio psicológico a los desplazados y heridos. Lápices y pinturas esparcidos en una mesa larga son utilizados por niños y sus padres quienes trabajan en un dibujo en el edificio de Campamento Urbano de Leópolis, un centro para desplazados de Mariúpol, Bajmut...
El Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires cumple su décimo aniversario
Argentina. Hace una década, el Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires, Mar, fue erigido en la ciudad de Mar del Plata. Concebido como un museo mediante un concurso nacional, este edificio se ha convertido en un destacado ícono de la ciudad. El museo consta de tres salas principales de exposición, un amplio vestíbulo y corredores que sirven para diversas exposiciones y actividades. Además, cuenta con un auditorio con...
El uso de nanorrobots reduce los tumores de vejiga en un 90% en ratones
España. Una investigación del Instituto de Bioingeniería de Cataluña ha logrado reducir los tumores de vejiga en ratones con nanorobots, una técnica pionera que en el día de mañana aspira a curar a las personas, según explicó el investigador español, Samuel Sánchez. “Es un avance enorme porque puede implicar un cambio, una revolución en cómo se tratan los cánceres de vejiga que hasta ahora, son los más caros de curar, porque el diagnóstico del...
Mexicana rompe esquemas de género en los museos arqueológicos
México. En esta convocatoria única en su tipo, se brinda apoyo al trabajo de las investigadoras mujeres. El proyecto presentado en el área de Humanidades tiene como objetivo comprender cómo se aplica o no el enfoque de género en los museos arqueológicos, centrándose específicamente en el Museo de Teotenango. La investigadora Eréndira Muñoz Aréyzaga pudo invitar a becarias, contribuyendo así a la participación de mujeres en este análisis...




