El estudio ha caracterizado las representaciones neuronales implicadas en el borrado de memorias negativas. Los resultados podrían ayudar a mejorar las terapias para trastornos como el estrés postraumático. Un equipo científico de las universidades Autónoma de Barcelona (UAB) y de Ruhr en Bochum (Alemania) ha descrito por primera vez las señales electrofisiológicas del cerebro humano asociadas a la memoria y a la extinción de recuerdos de...
‘Memorias sintéticas’: un proyecto de IA para combatir el olvido y preservar la identidad
El proyecto barcelonés ‘Memorias sintéticas’ utiliza la inteligencia artificial (IA) para transformar recuerdos perdidos en imágenes oníricas, ofreciendo apoyo a personas con demencia, traumas o que han sufrido desplazamiento forzado, y contribuyendo también a la preservación de la memoria colectiva. Lanzado como proyecto piloto en 2022 por el colectivo barcelónes ‘Domestic Data Streamers’ –formado por periodistas,...
Tasa de información falsa que difunde la IA casi se ha duplicado en un año
La tasa a la que las plataformas de inteligencia artificial (IA) se hacen eco de informaciones falsas en sus respuestas casi se ha duplicado en un año, informó este jueves la web de análisis NewsGuard, según la cual el porcentaje ha pasado del 18 % en agosto de 2024 al 35 % este pasado agosto. Su informe, que evalúa las diez principales herramientas de IA, evidencia que los modelos de lenguaje tratan fuentes poco fiables como si fueran creíbles...
La NASA detecta la huella auroral de Calisto en Júpiter
Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar, posee 95 lunas conocidas. De todas estas, destacan las cuatro más grandes, las llamadas lunas galileanas: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto, observadas por Galileo Galilei en 1610. Ahora, la nave espacial Juno de la NASA detectó por primera vez las marcas aurorales o «huellas satelitales» que dejó Calisto en la atmósfera de Júpiter, la última que faltaba por identificar, detalla un estudio...
Escuchar música puede aliviar el mareo en los viajes
Un equipo de investigadores de la Universidad Southwest, en China, ha descubierto que la música puede convertirse en un aliado contra el mareo en los viajes. Según un estudio publicado en Frontiers in Human Neuroscience, escuchar melodías alegres o suaves ayuda a reducir significativamente las molestias, mientras que la música triste puede empeorarlas. Para llegar a esta conclusión, los científicos utilizaron un simulador de conducción...
El mayor festival europeo de arte digital debate cómo transformar el miedo en creatividad
Austria Cambio climático, desinformación, inteligencia artificial: nuestro presente parece dominado por la incertidumbre. Frente a una situación global inquietante, el festival Ars Electronica invita esta semana a reflexionar a través del arte y la tecnología sobre cómo transformar una creciente sensación de ‘pánico’ en creatividad. ‘Pánico, sí o no’ es el lema que marca la edición 2025 del Ars Electronica, un pionero...




