Asunción, Paraguay. La deforestación y las quemas asociadas a los cultivos de marihuana se han convertido en las principales amenazas de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada un ‘pulmón verde’ enclavado en la región oriental de Paraguay, que no ha escapado a la expansión de los cultivos ilegales. Esta área, bajo cuidado de la Fundación Moisés Bertoni, es uno de los remanentes del Bosque Atlántico, una selva tropical...
Arqueólogos peruanos hallan diez vasijas de cerámica de una cultura prehispánica en Lima
Lima, Perú. Un grupo de arqueólogos peruanos encontró diez vasijas de cerámica prehispánicas de unos seis siglos de antigüedad y que habrían pertenecido a la cultura Chancay, que se estableció en el norte de la región de Lima, informó este sábado el Ministerio de Cultura. El hallazgo se dio en el yacimiento arqueológico de Lauri en Chancay, ubicado en la región de Huaral, que pertenece al departamento de Lima y fue una zona en la que dicha...
¿Cómo era el rostro de una mujer que vivió hace 75.000 años?
Guadalajara, Jalisco. Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge y de la de Liverpool John Moores ha logrado recrear el rostro de una mujer neandertal que vivió hace 75.000 años. Mediante un minucioso trabajo de recolección y unión de fragmentos óseos, este grupo de arqueólogos y restauradores reconstruyeron el cráneo de esta mujer, el cual fue encontrado en 2018 en una cueva del Kurdistán iraquí. Los resultados arrojan nuevas...
Resuelto el misterio de un agujero gigante en la Antártida
Guadalajara, Jalisco. Un grupo de científicos de la Universidad de Southampton (Inglaterrra) ha podido desentrañar la complicada sucesión de acontecimientos que dieron lugar a un enorme agujero de hielo marino en la Antártida, descubierto por primera vez hace medio siglo. Grietas en una vasta extensión blanca La llamada «Maud Rise», una especie de meseta oceánica o «polinia» el doble de grande de Nueva Jersey, apareció en 2016 y 2017 en mitad...