Panamá. Fue presentado en Panamá un plan que espera reducir la contaminación por plásticos en el país hasta en un 67% para el año 2040. Se le denomina Ruta de Acción para los Plásticos en Panamá y viene construyéndose desde octubre de 2023 como una idea del Ministerio de Ambiente junto con la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, ANCON y la iniciativa Global Plastic Action Partnership del Foro Económico Mundial. Su...
Celebran la edición 14° de la Feria del Libro Universitario
Argentina. Desde 2011, la Feria del Libro Universitario se lleva a cabo en Mar del Plata con el objetivo de difundir y dar visibilidad a las publicaciones de la editorial universitaria local, fortaleciendo así el acceso al conocimiento académico y promoviendo la producción editorial universitaria. En su 14ª edición, la feria, organizada por la Secretaría de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata...
En México existen barreras para la innovación médica
México. En el marco de la versión 75 de la Asamblea Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, AMIIF, celebrada en Ciudad de México, miembros de esta industria señalaron que el país enfrenta barreras para liderar en materia de innovación médica. Durante el evento se indicó que algunos de los obstáculos del país se relacionan con la articulación institucional, lo cual limita su capacidad de convertirse en líder regional en...
TOCO, topógrafo corneal capaz de generar imágenes a gran velocidad
México. La córnea posee hasta el 70% de la capacidad óptica del ojo, es decir, la formación de imágenes. Cualquier alteración en ella puede afectar la visión. La empresa Bleps Vision, incubada en Innova UNAM, programa que apoya a emprendedores universitarios, ha desarrollado un topógrafo corneal capaz de generar imágenes corneales a una velocidad y practicidad inédita para los especialistas. “Los primeros dispositivos siguen siendo actuales....
China celebra el primer torneo de box entre robots humanoides
China. La ciudad china de Hangzhou fue testigo del primer campeonato de boxeo protagonizado por robots humanoides, un evento que combinó combates reales con control humano en tiempo real y retransmisión global. En el evento, denominado CMG World Robot Championship, cuatro robots G1, desarrollados por la empresa Unitree Robotics, compitieron en el ring utilizando algoritmos de control de movimiento y estructuras biónicas diseñadas para...
Organizaciones altruistas afectados por recortes en ayuda humanitaria
Estados Unidos. A causa de los recortes que Estados Unidos ha hecho en la financiación de programas de ayuda humanitaria, la directora general de Médicos Sin Fronteras para Latinoamérica, Nancy Guerrero, ha señalado que muchas organizaciones salen de los territorios por falta de recursos. “Las operaciones de Médicos Sin Fronteras se han encarecido, pues hoy quiere decir que para hacer las mismas operaciones que estábamos haciendo hasta hace...