Científico mexicano tras la pista de la «pesca fantasma» en las Islas Galápagos

Posted by on Mar 4, 2024

  Islas Galápagos, Ecuador. El científico mexicano Mauricio Castrejón emprenderá una investigación para determinar los alcances de la «pesca fantasma» en el archipiélago de las Islas Galápagos (Ecuador), que ocurre cuando las artes de pesca, como palangre, red o dispositivo agregador de peces, quedan a la deriva, ya sea por que se perdieron o fueron abandonados en el mar. Biólogo marino, especializado en la evaluación y manejo de...

Read More

La crisis climática hará empeorar los conflictos, especialmente en África

Posted by on Mar 4, 2024

  El Cairo. Al menos 1.800 millones de personas viven en países gravemente amenazados por la crisis climática, una cifra que subirá hasta los 2.800 millones en 2050 y que «hará aumentar los conflictos», especialmente en África subsahariana, según el Instituto por la Economía y la Paz (IEP en inglés). El Informe de Amenaza Ecológica 2023 del IEP, presentado este domingo, analiza la relación entre los efectos del cambio climático con el...

Read More

Aeronáuticos chinos presentan un tipo de avión que imita el vuelo de las aves

Posted by on Mar 4, 2024

  Pekín. Expertos aeronáuticos chinos presentaron recientemente un tipo de avión que vuela batiendo sus alas y que, según expertos citados por la prensa local, tiene un gran potencial de aplicación tanto en el ámbito militar como en el civil. El avión, bautizado como Pequeño Halcón, es fruto de un equipo de investigación en aeronáutica de la Universidad Politécnica del Noroeste, situada en Xi’an. El Pequeño Halcón imita el patrón de...

Read More

Uno de cada cinco peces del río Mekong corren peligro de extinción

Posted by on Mar 4, 2024

  Bangkok. Una quinta parte de las especies de peces del río Mekong, uno de los ríos de mayor diversidad del mundo, corren peligro de extinción, apunta un informe publicado este lunes por más de una veintena de organizaciones ecologistas. El Mekong, con una longitud de 4880 kilómetros y que cruza seis países (China, Birmania, Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam), alberga unas 1.150 especies reconocidas de peces y es clave para la...

Read More

Quechuas y tibetanos pueden vivir en altura gracias a mutaciones genéticas

Posted by on Mar 4, 2024

Buenos Aires, Argentina. Los pobladores quechuas andinos –al igual que los habitantes del Tíbet– han desarrollado adaptaciones genéticas a la vida en altura de modo independiente. Los primeros son portadores de una modificación del gen EPAS1 (asociado con concentraciones más bajas de hemoglobina, la proteína que transporta oxígeno en los glóbulos rojos), que no está presente en los tibetanos, de acuerdo a un estudio publicado en la revista...

Read More

Primeros organoides a partir de líquido amniótico de embarazos activos

Posted by on Mar 4, 2024

  Los organoides son microtejidos en 3D derivados de células madre que recrean órganos humanos in vivo, como el pulmón, el hígado o el cerebro. Desde hace algunos años, se han convertido en valiosas herramientas para analizar el funcionamiento de estos, tanto cuando están sanos como cuando se ven afectados por una enfermedad. Los métodos actuales de obtención de estas estructuras para modelizar el embarazo -en su mayoría a partir de tejido...

Read More
Página 749 de 4100
1 747 748 749 750 751 4.100