Río de Janeiro, Brasil. Durante siglos, los agricultores utilizaron almanaques para intentar predecir la naturaleza. Ahora, una nueva generación de start-ups latinoamericanas ayuda a lograrlo con herramientas de inteligencia artificial que prometen una revolución agrícola en gigantes como Brasil. Aline Oliveira Pezente, una empresaria de 39 años del estado brasileño de Minas Gerais (sudeste), trabajaba en la multinacional Louis Dreyfus...
La NASA celebra el Día de la Tierra con seis nuevas misiones de investigación ambiental
Washington. La agencia espacial estadounidense (NASA) anunció este viernes seis nuevas misiones de observación y recolección de información ambiental con motivo del Día de la Tierra, que se celebra el 22 de abril. Karen St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra en la NASA, señaló en una conferencia de prensa que para estos proyectos, que se desarrollarán en la próxima década, la agencia y entidades colaboradoras emplearán...
Descubren la conexión entre el síndrome de intestino irritable y el sistema cardiovascular
Bilbao, España. Un equipo de investigación coordinado por Mauro D’Amato, del grupo de Investigación en Genética Gastrointestinal en CIC bioGUNE, reveló que algunos de los mecanismos biológicos que causan el SII (síndrome del intestino irritable) pueden ser comunes con las enfermedades cardiovasculares (ECV). Una de cada diez personas sufre del síndrome del intestino irritable (SII) a nivel mundial, pero las opciones terapéuticas son...
La OMS aprueba una nueva vacuna contra el cólera, administrable por vía oral
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la inclusión de una nueva vacuna, la surcoreana Euvichol-S, administrable por vía oral, en un momento de crecientes brotes, casos y fallecimientos por la enfermedad a nivel global. La nueva vacuna tiene una eficacia similar a la de las ya existentes pero una fórmula más simplificada, lo que podría permitir un incremento de la producción de estos medicamentos, indicó un comunicado...
Publican una guía para la adaptación al cambio climático en las costas de América Latina
Santander, España. El Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (norte) (IHCantabria) lanza la «Guía para el análisis de riesgos y la adaptación al cambio climático en la costa», uno de los principales productos del Proyecto de Conocimiento para el Desarrollo (PCD) denominado «Gestión de riesgos vinculados al cambio climático en zonas costeras de América Latina y el Caribe». El proyecto busca aportar al fortalecimiento de...
‘Habitat’, la propuesta que «rompe límites» y une la moda con el reciclaje en Bolivia
La Paz, Bolivia. ‘Habitat’ es la más reciente colección de la diseñadora boliviana Marión Macedo que exhibió vestidos y accesorios hechos a base de papel, cintas de video y plásticos, en creaciones que unen el arte, moda y el reciclaje además de alentar el uso cotidiano de estos estilos en el país. El evento se realizó en un barrio del sur de La Paz, en el que se mostraron 15 vestidos y conjuntos inspirados en los conceptos de agua,...




