Austria. La novena sinfonía de Beethoven cumple dos siglos. La famosa composición fue presentada por primera vez en Viena el 7 de mayo de 1824, pero gran parte de la misma fue compuesta en esta vivienda de Baden, hoy conocida como Casa Beethoven, y reconvertida en un museo. “Siempre se supo que esta casa es considerada la casa de la novena porque Beethoven también trabajó aquí en la novena sinfonía. Hay varios testimonios contemporáneos de eso,...
Desarrollos tecnológicos accesibles incrementan residuos y contaminación
México. Muchos de los desarrollos tecnológicos son cada vez más accesibles debido a que los mercados y redes de distribución están mejor establecidos. La producción y utilización de las tecnologías convencionales se desarrolló sin considerar su impacto ambiental como la sobreexplotación de los recursos naturales, contaminación del aire, agua y suelo. El afán por adquirir más y más dispositivos tecnológicos ha ocasionado que sus costos de...
Bolivia reúne saberes para preservar el hábitat de los camélidos
Bolivia. En respuesta a la devastación causada por el cambio climático y una de las sequías más intensas de los últimos años, varias organizaciones en Bolivia están uniendo los conocimientos ancestrales con la ciencia para proteger el hábitat de los camélidos. A pesar de su adaptabilidad a climas extremos, a más de 3500 metros sobre el nivel del mar, las llamas, alpacas y vicuñas han sufrido los efectos del cambio climático con la degradación...
Gorgojos, protagonistas en la investigación de bolsas biodegradables
México. Los gorgojos de maíz o frijol son considerados una plaga que se alimenta principalmente de cereales y llegan a infestar cultivos, aunque pueden ser un poco desagradables, son útiles en investigaciones que beneficien al planeta. Un grupo de ingenieros del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha estudiado cuidadosamente estas larvas a través del proceso de alimentación de bolsas de plástico...