Por: Rodrigo de Oliveira Andrade | SciDevNet América Latina Benetita, una profesora jubilada de la tercera edad, se dio cuenta de que podría estar sufriendo de depresión después de escuchar los mensajes enviados por WhatsApp que formaban parte de un estudio para reducir los síntomas de la enfermedad en adultos mayores usando mensajería digital. “Sentía que había decepcionado a mis alumnos y colegas, y empecé a sentirme decepcionada de mí...
Ralentizar la inflamación aumenta la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer
Pensilvania, Estados Unidos. La inmunoterapia contra el cáncer es una de las promesas en el tratamiento de esta enfermedad, pero no todos los pacientes responden al tipo de fármacos más usados, los denominados inhibidores de puntos de control inmunitario (ICI). Ahora, investigadores del Abramson Family Cancer Research Institute, de la Universidad de Pensilvania (EE UU), han observado en un pequeño ensayo clínico que agregar inhibidores de la...
La industria japonesa del manga emprende un giro hacia la traducción con IA
Tokio, Japón. Importantes editoriales japonesas de manga han emprendido un giro hacia el uso de inteligencia artificial (IA) para traducir sus obras y sus inversiones en la firma emergente Mantra ascienden ya a 780 millones de yenes (4,6 millones de euros), según informaciones publicadas este miércoles por el diario Nikkei. Fundada en Tokio en 2020, Mantra ha estado desarrollando tecnologías de aprendizaje específicamente orientadas a la...
Desarrollan un nuevo método no invasivo para medir la glucosa en pacientes diabéticos
Madrid, España. Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la canadiense Universidad de Concordia, ha desarrollado sensores de papel basados en fluorescencia que son capaces de medir pequeñas concentraciones de glucosa en pacientes diabéticos “de forma no invasiva”. Para ello, proponen la medición a través del fluido lagrimal, un método menos invasivo y doloroso que el tradicional pinchazo en los...