La IA generativa amenaza la economía de los medios de comunicación

Posted by on May 16, 2024

Nueva York, Estados Unidos. Al presentar una respuesta escrita por inteligencia artificial (IA) a las búsquedas de los internautas, Google amenaza parte del modelo económico de Internet, en particular el de los medios de comunicación, ya fuertemente debilitados. Los enlaces tradicionales a páginas de Internet no han desaparecido, pero con AI Overviews, un programa presentado el martes, quedan relegados al texto propuesto por la IA generativa,...

Read More

Iván López Reynoso, un músico destacado en el arte de dirigir orquestas

Posted by on May 16, 2024

México. Considerado como la batuta mexicana más importante de su generación, Iván López Reynoso ha dirigido las orquestas en los máximos recintos culturales de México y ha conquistado los escenarios de Estados Unidos y Europa. Actualmente es el director artístico de la Orquesta de Teatro de Bellas Artes en México. Iván López nació en el núcleo de una familia de ingenieros en la ciudad de Guanajuato y aunque en su familia no había antecedentes...

Read More

Identifican cómo unas mutaciones genéticas causan dos tipos de ceguera hereditaria

Posted by on May 16, 2024

Barcelona, España. La Universidad de Barcelona (UB), junto al Instituto Max Planck de Biomedicina Molecular (Alemania) y el Imperial College London (Reino Unido), participó en un proyecto que identificó por primera vez los mecanismos que provocan mutaciones en el gen NR2E3, alteran las poblaciones de las células fotorreceptoras de la retina -bastones y conos- y causan dos tipos de ceguera hereditaria en los pacientes. Los resultados podrían...

Read More

Los primeros ‘Homo sapiens’ contribuyeron al asentamiento del águila perdicera en el Mediterráneo

Posted by on May 16, 2024

Granada, España. Científicos españoles y portugueses liderados por la Universidad de Granada han desentrañado la historia ancestral de una de las aves de presa más icónicas de la fauna ibérica actual, el águila perdicera (Aquila fasciata). El trabajo, publicado en la prestigiosa revista científica People and Nature, integra argumentos procedentes de diversas disciplinas, como la paleontología, la genética y la ecología, para responder a las...

Read More

Las pirámides egipcias se construyeron junto a un desaparecido brazo de agua del Nilo

Posted by on May 16, 2024

Guiza, Egipto. Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que las pirámides egipcias se construyeron originariamente a lo largo de un brazo de agua del río Nilo, de 64 kilómetros de longitud, al que han llamado ‘Ahramat’ (pirámides en árabe), que posteriormente quedó sepultado bajo tierras de cultivo y desierto. El hallazgo, que recoge este jueves la revista Communications Earth & Environment, podría explicar por...

Read More

Una exposición de artistas seropositivos de Latinoamérica busca romper el estigma del VIH

Posted by on May 16, 2024

Quito, Ecuador. Un grupo de nueve artistas seropositivos de siete países de Latinoamérica participan en una exposición que se encuentra actualmente en Quito para romper el estigma y la discriminación en torno al Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) a través de propuestas audiovisuales, poesía y fotografías. Positiva. Residencia artística de cultura VIH latinoamericana’ es una muestra colectiva albergada en el Centro de Arte Contemporáneo...

Read More
Página 688 de 4160
1 686 687 688 689 690 4.160