París, Francia. Un nuevo estudio sugiere que la cafeína podría ser beneficiosa para ralentizar la progresión del alzhéimer en pacientes en una etapa temprana. Diferentes estudios epidemiológicos ya han señalado que un consumo regular y moderado de cafeína parece ralentizar el deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento y el riesgo de desarrollar la enfermedad de alzhéimer. Esta enfermedad se caracteriza por problemas de memoria,...
Cada minuto cuatro niñas latinoamericanas se convierten en madres, alerta el UNFPA
Cartagena, Colombia. En América Latina y el Caribe 36.000 menores de 15 años se convierten en madres cada año, lo que significa que cuatro niñas dan a luz cada minuto en la región, alerta el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). «Esto sucede sobre todo en comunidades afrodescendientes e indígenas, donde las niñas pierden el control de su cuerpo», evidenció la directora regional para América Latina y el Caribe del Fondo de UNFPA,...
Los pacientes con covid persistente conservan ARN viral y células T activas durante años
San Francisco, EEUU. La enfermedad causada por el SARS-CoV-2 ha vuelto a ser noticia después de semanas de un constante ascenso de los contagios. Sin embargo, para las personas con covid persistente, ha sido difícil olvidarse de la patología desde su contagio. El llamado long covid se refiere a un grupo diverso de síntomas que pueden persistir en los individuos que se han recuperado de esta afección, y que van desde problemas neurológicos y...
Historias de Meteoritas, las rocas extraterrestres
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC Las meteoritas son rocas extraterrestres que subsisten después de atravesar la atmósfera terrestre y caer en la superficie. Están constantemente cayendo, pueden ser toneladas las que ingresen a nuestro planeta, pero la mayoría se desbaratan al entrar y sólo llegan como hierro meteórico y muchas terminan en lugares donde no se pueden recuperar. En 1492, justo el año en que Cristóbal Colón descubre...