Cada vez más trabajos tecnológicos, pero las mujeres en puestos de liderazgo se estancan

Posted by on Abr 24, 2024

Madrid, España. Cada vez se crean más puestos de trabajo (aproximadamente uno de cada cuatro) en el ámbito de las tecnologías y de la digitalización, y aunque el número de mujeres en esos sectores ha aumentado durante las últimas décadas, su representación en puestos de dirección y de liderazgo es muy reducido y se ha estancado. Cómo combatir esa brecha si nueve de cada diez niñas con edades entre 6 y 8 años asocian las ingenierías y las...

Read More

La bioluminiscencia evolucionó por primera vez en animales hace 540 millones de años

Posted by on Abr 24, 2024

  La bioluminiscencia es la capacidad de los seres vivos de producir luz mediante reacciones químicas. Ahora, un nuevo estudio señala que esta evolucionó por primera vez en los animales hace al menos 540 millones de años, en un grupo de invertebrados marinos llamados octocorales. Los resultados, publicados este miércoles en la revista «Proceedings of the Royal Society B», retrasan en casi 300 millones de años el récord anterior de la...

Read More

La OMS advierte de que el cambio climático está influyendo en la expansión de la gripe aviar

Posted by on Abr 24, 2024

Ginebra, Suiza. El virus H5N1 de la gripe aviar, con una alta tasa de mortalidad en seres humanos aunque con una tasa de contagio por ahora limitada, se está expandiendo rápidamente a continentes como el americano debido a factores como el cambio climático, destacó este miércoles una experta de la Organización Mundial de la Salud (OMS). «El cambio climático ha impactado en las rutas de las aves migratorias, y esto ha jugado un papel en la...

Read More

Colombia ingresa en la lista de países con inseguridad alimentaria aguda, según la ONU

Posted by on Abr 24, 2024

Roma. La población residente en Colombia sufre por primera vez inseguridad alimentaria aguda, según el informe anual de la Red Global contra las Crisis Alimentarias (GNAFC) en colaboración con la FAO y otras agencias de la ONU, que destaca que el porcentaje de población que la afronta en Latinoamérica y el Caribe se redujo durante 2023. El documento publicado este miércoles, que distingue entre población residente de Colombia y migrantes y...

Read More

El comercio ilegal de especies, problema para la biodiversidad y riesgo para la salud

Posted by on Abr 24, 2024

Sevilla, España. Un equipo internacional, liderado por la Estación Biológica de Doñana (CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide, ha investigado la presencia de mascotas de origen salvaje en los países del Neotrópico, la mayor parte de América del Sur y Centroamérica, para concluir que esta actividad representa una potencial amenaza para la salud humana y la conservación de las especies. El equipo científico realizó un muestreo a gran escala en...

Read More

El ritmo del canto de las aves puede tener una base genética

Posted by on Abr 23, 2024

República de Chipre. El ritmo y el tempo del canto de las aves puede estar influido por dos genes que también afecta al habla humana, según una investigación que ha estudiado estas características en dos tipos de pájaros; el barbudo de frente amarilla y el de frente roja. Un estudio liderado de la Universidad de Chipre y que publica Nature Communications identificó los genes neurexina-1 y la coenzima Q8A asociados al ritmo vocal y sugiere que...

Read More
Página 668 de 4099
1 666 667 668 669 670 4.099