La grasa marrón con capacidad de producir calor es exclusiva de los mamíferos modernos

Posted by on Jun 6, 2024

  La grasa marrón permite a los mamíferos producir calor y puede proteger contra algunas complicaciones metabólicas. Un estudio para saber más de su origen señala que evolucionó exclusivamente en los mamíferos placentarios modernos. Un equipo liderado por la Universidad de Estocolmo publica un estudio en Science sobre la grasa marrón en mamíferos placentarios y en marsupiales, parientes lejanos que se separaron hace entre 120-180 millones...

Read More

EcoWarmis, las mujeres bolivianas dedicadas al reciclaje y el cambio medioambiental

Posted by on Jun 6, 2024

La Paz, Bolivia. El reciclaje y la educación medioambiental son los pilares de las EcoWarmis, un grupo de mujeres aimaras de Bolivia, en su mayoría arriba de los 60 años, que trabajan en las calles de la ciudad de La Paz recolectando residuos que después seleccionan en sus casas para que sean reutilizados. Las EcoWarmis son reconocidas por el chaleco que lleva esa inscripción en la espalda y que combinan con el atuendo de la chola o mujer...

Read More

Construyendo conocimiento colectivo en el sur global

Posted by on Jun 6, 2024

Por: Nicolás Bustamante Hernández / SciDevNet América Latina Los Laboratorios Vivos para las Personas (Living Labs 4 People, LL4P, en inglés) comienzan a mostrar su eficacia como plataformas de aprendizaje y producción de conocimiento en diversas regiones del mundo en desarrollo. Se trata de un espacio donde interactúan, en igualdad de condiciones, ciudadanos, organizaciones de investigación, empresas, ciudades y regiones que, al mismo tiempo,...

Read More

Una ecuación universal describe el batir de alas

Posted by on Jun 6, 2024

Roskilde, Dinamarca. La capacidad de volar ha evolucionado de forma independiente en distintos grupos de animales. Para minimizar la energía necesaria, los biólogos esperaban que hubiera un patrón en la frecuencia con la que las distintas especies baten las alas, pero encontrar una descripción matemática común a todas resultaba difícil. Ahora, investigadores de la Universidad de Roskilde (Dinamarca) lo han conseguido. En la revista de acceso...

Read More

Los esfuerzos para que el cóndor andino siga volando en Bolivia

Posted by on Jun 5, 2024

La Paz, Bolivia. La rehabilitación y posterior liberación del cóndores andinos rescatados con heridas o desnutridos es parte de las acciones que se emprenden en Bolivia dentro de un programa para la conservación de esta emblemática especie que se encuentra en situación vulnerable en el país suramericano. La iniciativa es promovida por el Bioparque Municipal Vesty Pakos, un centro de custodia de fauna silvestre ubicado en el sur de la ciudad. El...

Read More

Determinan con precisión el tiempo mínimo entre hogares neandertales

Posted by on Jun 5, 2024

  Un equipo interdisciplinar conformado por investigadores de las universidades de Burgos, La Laguna, Valencia, Alicante, Complutense de Madrid, y el Instituto de Geociencias, ha logrado determinar con enorme precisión el tiempo mínimo transcurrido entre varios fuegos neandertales en el yacimiento de El Salt (Alcoy, Alicante). La investigación, publicada en la revista Nature, aborda uno de los grandes desafíos de la arqueología...

Read More
Página 653 de 4161
1 651 652 653 654 655 4.161