El valor de una alianza en tiempos de crisis: los paisajes bioculturales

Posted by on Jun 11, 2024

Por Gabriela Zúñiga*, Yuriana Gómez**, Emmanuel Téllez***, Hublester Domínguez**** | Ciencia UNAM Los humanos, igual que los demás seres vivos, somos dependientes de la naturaleza para sobrevivir. Pero a diferencia de la mayoría de las especies, tenemos la capacidad de modificar el ambiente en busca de satisfacer nuestras necesidades y gustos. En esta búsqueda hemos afectado drásticamente nuestro planeta; el impacto ha sido tan grande que en la...

Read More

Sistema financiero internacional limita futuro de la biodiversidad

Posted by on Jun 11, 2024

Por: Claudia Mazzeo / SciDevNet América Latina Para que los gobiernos del Sur Global puedan reducir la pérdida de biodiversidad en sus territorios necesitan autonomía del sistema político y financiero internacional, que actualmente favorece el extractivismo en estos países, usualmente dotados de recursos naturales de interés mundial. La afirmación surge de un estudio que analizó el papel del sector financiero y monetario internacional en la...

Read More

El Webb revela una colisión de asteroides en un vecino sistema planetario en formación

Posted by on Jun 10, 2024

Estados Unidos. Un equipo de astrónomos ha captado lo que parece ser una instantánea de una colisión masiva de asteroides gigantes en Beta Pictoris, un sistema vecino conocido por su temprana edad y su tumultuosa actividad de formación planetaria. Las observaciones, gracias al telescopio espacial James Webb, ofrecen una visión única de las etapas primordiales de la formación de planetas. Beta Pictoris, situado a unos 63 años luz de la Tierra,...

Read More

El cortometraje, un vehículo para significar historias

Posted by on Jun 10, 2024

Guadalajara, México. Dentro de las actividades del Festival Internacional de Cine en Guadalajara se presentó el libro: “El cortometraje; el arte de narrar, emocionar y significar” de Annemarie Meier, un texto que permite reflexionar sobre las técnicas y el método de cómo narrar y significar historias a través de piezas audiovisuales como el cortometraje. “En el corto hay que saber cómo emocionar un segundo. El corto tiene un proceso, la forma...

Read More

AMACC: Una academia de cine, ¿para qué?

Posted by on Jun 10, 2024

Guadalajara, México. En el marco de la 39 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), se llevó a cabo la mesa “AMACC: ¿Una academia para qué?”, en la cual participaron Roberto Fiesco, Érika Ávila, Samuel Kishi y Marina Stavenhagen. Una charla moderada por Inna Payán, en la que las y los invitados hablaron de la importancia de la existencia de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas AMACC y sus proyectos. La AMACC...

Read More

Producción y distribución cinematográfica: retos y experiencias en el FICG 39

Posted by on Jun 10, 2024

Guadalajara, Jalisco. En el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y gracias a la colaboración con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, se llevó a cabo una conferencia que exploró a fondo los desafíos y las experiencias de la producción y distribución cinematográfica. La charla contó con la participación de destacados productores que compartieron sus historias y las arduas pruebas que enfrentan en...

Read More
Página 644 de 4161
1 642 643 644 645 646 4.161