Redacción. Hace entre 420 a 360 millones de años, en una zona poco profunda cerca de la orilla del agua, sucedió algo que cambiaría para siempre la vida en nuestro planeta: un pez de la clase de los peces de aletas lobuladas usaría su par de poderosas aletas pectorales para salir de las aguas poco profundas y llegar a tierra. Este animal podría respirar fácilmente, porque ya tendría pulmones. Todos los vertebrados terrestres posteriores se...
OMS declara nuevamente el mpox como una emergencia internacional de salud pública
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles el actual brote de mpox (conocido antes como viruela símica) en la República Democrática del Congo (RDC), y que se ha extendido a otros países cercanos, como una emergencia de salud pública de alcance internacional. Esta es la segunda vez en dos años que se considera que esta enfermedad infecciosa puede convertirse en una amenaza sanitaria internacional, una alerta...
La Cooperación Internacional celebra 7 años del Noticiero Científico y Cultural en Nayarit, Jalisco.
Bahía de Banderas, México. Tres nuevos productos se suman al ecosistema de NCC, el noticiero “Cultura en movimiento”, el podcast “Hablemos de ciencia”, de la UdeG; y la serie RevolucionarIA. La Cooperación Internacional efectiva es posible, y producto de ello es el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), que hace colaborar a casi 200 medios públicos de la región de Iberoamérica. Hoy celebran el séptimo aniversario de este...
Venezuela teme nueva ola de migración de sus investigadores
Caracas, Venezuela. La disputa entre Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia por la presidencia de Venezuela podría transformarse en un desencadenante para profundizar más la crisis en el sector científico, según especialistas del sector. Si se sigue cualquiera de los estándares internacionales para ciencia, tecnología e innovación, como el número de investigadores, publicaciones arbitradas hechas cada año o patentes registradas, puede verse...