Japón. Científicos japoneses utilizaron células humanas para crear algo equivalente a la piel viva y lo aplicaron en este robot. Los investigadores de la Universidad de Tokio difundieron su hallazgo esta semana junto a un video del material color rosa que se estira para lo que pretende ser una sonrisa. Según el estudio publicado en la revista Cell Reports Physical Science, emplearon un gel cargado de células formadoras de piel. Los...
La probabilidad detrás de ganar en una lotería
México. Te invito a que imagines una lotería de solo diez boletos en donde cada boleto cuesta un peso y el boleto ganador se lleva 20 pesos. ¿Si nueve personas ya compraron nueve boletos, comprarías el boleto que queda? La mayoría de las personas diría que sí, porque podrían ganar 20 pesos con solo invertir un peso. Ahora imagina que una sola persona ya compró nueve boletos. ¿Comprarías el boleto que queda? La mayoría de las personas dicen que...
Smart Cities: tecnología para ciudades más eficientes y seguras
Colombia. ¿Qué son las Smart Cities? Las Smart Cities o ciudades inteligentes son áreas urbanas que buscan integrar las tecnologías de la información y la comunicación para hacer que las ciudades sean más eficientes, sostenibles y seguras para sus habitantes. “Hoy el tema de las Smart Cities cobra una relevancia muy importante porque buscamos mejorar la calidad y la eficiencia de los ciudadanos y los residentes de diferentes ciudades. A través...
¿Cómo se crea la lluvia artificial?
Francia. La lluvia artificial no es algo nuevo. En 1946 se llevó a cabo en Nueva York el primer experimento para crearla, con la esperanza de poder combatir la grave sequía que afectaba a Estados Unidos. Se inventó el proceso de siembra de nubes. Este consiste en rociar partículas finas en forma de aerosol o polvo en las nubes ubicadas entre los dos mil y cuatro mil metros de altura. Existen dos técnicas de siembra de nubes. Un avión dispara...