Un estudio, que ha utilizado datos de las 11 ciudades más grandes de Cataluña durante 8 años, relaciona por primera vez la exposición a partículas contaminantes con un mayor uso de antimicrobianos. La razón: la polución irrita las vías respiratorias y provoca síntomas similares a los de una infección. La contaminación del aire y la resistencia a los antibióticos son dos de los principales retos de salud pública a nivel mundial, provocando en...
Investigadores crean la primera pierna robótica con «músculos artificiales»
París, Francia. Un equipo dirigido por investigadores suizos anunció el lunes que creó la primera pierna robótica con «músculos artificiales» hechos de bolsas rellenas de aceite, que permiten saltar sobre distintas superficies. El estudio, publicado por la revista Nature Communications, incluye un video en el que se ve a la pequeña pierna robótica saltando en pasto, arena y piedras. Los investigadores esperan que su técnica sirva para crear...
Hallan un mecanismo de aterosclerosis precoz en un síndrome de envejecimiento prematuro
Madrid Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) español ha identificado un nuevo mecanismo de la aterosclerosis precoz en un síndrome de envejecimiento prematuro y han abierto así una nueva vía para buscar tratamientos eficaces para esa enfermedad. El estudio ha sido liderado por Vicente Andrés, investigador principal del Grupo de Fisiopatología Cardiovascular Molecular y Genética del CNIC y del...
«Donde me siento vivo», el nuevo libro que narra la historia de Mohr en el K2
China. Matías Ribas presenta su libro «Donde me siento vivo», una historia sobre el escalador chileno Juan Pablo Mor fallecido en el K2 en 2021, mientras intentaba escalar su sexta cima de más de ocho mil metros en el Himalaya. El autor chileno que también es escalador explicó cómo las circunstancias y el lugar donde murió Mohr esclarecen su lamentable desenlace, sin embargo, tras su muerte, surgen incógnitas que despiertan interés y...