Quito, Ecuador. Un estudio en la isla ecuatoriana de San Cristóbal pretende monitorear ejemplares jóvenes de dos especies de tiburón cuya zona de crianza se encuentra en las islas Galápagos. Esto con el objetivo de conocer su hábitat y saber si conviven entre sí. Doce receptores acústicos en las aguas que bañan Puerto Grande, serán los encargados de recibir la información sobre cómo la reserva marina les protege durante sus primeros meses de...
Descubren cientos de piezas en santuario maya de Chichén Itzá
México. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México informó este lunes 04 de marzo del hallazgo de al menos 200 piezas cerámicas que permanecieron intactas durante más de 1.000 años en una cueva ritual subterránea de la ciudad maya de Chichén Itzá, en el actual estado de Yucatán. La mayoría de los objetos que encontraron los investigadores en la cueva son incensarios dedicados a Tláloc, el dios mesoamericano del agua,...
El japonés Arata Isozaki gana el Pritzker, el «Nobel de la arquitectura»
Nueva York, Estados Unidos. El japonés Arata Isozaki, cuyo trabajo muestra influencias tanto de Oriente como de Occidente, este martes 05 de marzo 2019 fue elegido ganador del prestigioso premio Pritzker, considerado el equivalente al Premio Nobel de arquitectura. El galardón le será entregado a Isozaki en mayo en una ceremonia en París cuya fecha exacta no ha sido divulgada, según un comunicado publicado el martes. Arata Isozaki, es el octavo...
Segundo caso mundial de remisión del virus del sida en un paciente
París, Francia Por segunda vez en el mundo, un paciente es tratado para eliminar el virus VIH-1, el causante del sida, y es probable que se haya curado, anunciarán los investigadores este martes 05 de marzo 2019 en una conferencia médica. Diez años después del primer caso confirmado de una persona infectada que se libró de la enfermedad, un hombre conocido solo como «el paciente de Londres» no mostró signos del virus durante casi 19 meses,...