Tras décadas de intentos, un equipo liderado por la Estación Biológica de Doñana ha logrado registrar por primera vez el sonido de un nóctulo grande depredando un petirrojo europeo en el aire. El hallazgo, publicado en la revista Science, supone un avance para comprender la ecología y conservación de una especie amenazada a escala nacional y mundial. Un equipo internacional liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y la...
Los ovarios envejecen como un ecosistema: su entorno también decide la fertilidad
Una técnica de imagen 3D ha permitido observar con precisión inédita el ovario. El estudio muestra que su arquitectura celular, nerviosa y vascular también influye en la maduración de los óvulos y en el ritmo al que declina la fertilidad femenina. Los autores creen que los hallazgos podrían contribuir a ralentizarlo o incluso revertirlo. La presión del reloj biológico es una losa para muchas mujeres que quieren ser madres. Los ovarios,...
Identifican al «dragón espada», una nueva especie de reptil marino prehistórico
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el «dragón espada de Dorset», anunció el viernes la Universidad de Mánchester. El esqueleto casi completo de este animal, descubierto en 2001 por un coleccionista cerca de Golden Cap, un acantilado ubicado en la «Costa Jurásica» del condado de Dorset, no había sido formalmente identificado hasta ahora. Dorset es una región...
Un museo de París expone obras maestras inspiradas en el misterio del sueño
El sueño, ya sea tranquilo, agitado o erótico, siempre inspiró a los artistas, especialmente a los pintores, como muestra una exposición en el museo Marmottan-Monet de París, que reúne obras de grandes maestros, como Rembrandt, Picasso o Goya. La muestra, abierta al público hasta el 1 de marzo de 2026, «explora este estado misterioso que, según se dice, ocupa un tercio de nuestra vida», explica Laura Bossi, neuróloga e historiadora de ciencia,...
Una persona logra vivir casi seis meses con un hígado de cerdo trasplantado
Un paciente de 71 años, con cirrosis y cáncer de hígado, ha sobrevivido casi seis meses (171 días) con un hígado de cerdo trasplantado, tras haber sido modificado genéticamente. Este caso pionero abre una vía potencial para salvar la brecha mundial entre la demanda y la disponibilidad de órganos. El hallazgo, recogido en la revista Journal of Hepatology, constituye un hito, al ser el primer xenotrasplante hepático auxiliar realizado de un cerdo...
Premio Nobel de Literatura 2025 para László Krasznahorkai
La Academia sueca premió la obra del escritor húngaro László Krasznahorkai, nacido en 1954 y ganador de numerosos premios. La Academia sueca otorgó el Premio Nobel de Literatura al escritor y guionista húngaro László Krasznahorkai. Considerado por muchos como el autor vivo más importante de Hungría, sus obras exploran temas como la distopía posmoderna y la melancolía. La Academia Sueca le honró «por su obra convincente y visionaria que, en...




