España. Redimensionar y poner en su justo lugar las extraordinarias obras de arte creadas por mujeres que forman parte del Fondo de Arte de la Universidad Politécnica de Valencia. La excepcional colección integrada en su totalidad por más de 3.000 piezas que hace única en su ámbito a la Politécnica Valenciana. Esa es la meta de la exposición Releyendo el Fondo de Arte UPV, una muestra comprometida y revisionista que, a su vez, permite al...
El impacto de la música en nuestro cerebro
Ecuador. Desde que nacemos o incluso desde el útero materno, somos capaces de distinguir ritmos. Al principio los latidos, la circulación y la voz de la madre, luego las melodías del mundo exterior. Aprendemos música desde el momento que estamos en el vientre. “La madre es quien nos enseña a tener ciertas respuestas emocionales frente a un hecho sonoro”, dijo el músico Édison Meneses. Un estudio científico publicado en la revista PlusOne...
Decomisan en Perú lagartijas usadas ilegalmente en medicina tradicional
Perú. Las autoridades peruanas decomisaron 110 lagartijas disecadas que iban a ser utilizadas ilegalmente para tratamientos en medicina tradicional en el sur del país. Así lo informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre. “Un número muy alto, que definitivamente nos llama la atención y nos motiva a seguir realizando estos operativos de control, pero también sensibilizando a la población a que no debe hacer, en primer lugar, la...
Profesora UdeG entra al Salón de la Fama del Ajedrez
México. La académica Edith Xio Mara García García, coordinadora de investigación de la Universidad de Guadalajara y profesora investigadora del Centro Universitario de Tonalá, fue recientemente reconocida con su ingreso al Salón de la Fama del Ajedrez en México, un honor que comparte con los mejores exponentes nacionales de este deporte-ciencia. García García destacó la importancia de que más mujeres formen parte de este distinguido recinto y...
El legado público de la Casa de Bello
Chile. Bajo el lema construyendo legados desde lo público entre el 23 y 25 de mayo, diversas unidades académicas de la Casa de Bello organizaron actividades gratuitas, con el fin de proyectar el legado público de la institución. Decenas de actividades culturales tuvieron lugar tanto en Casa Central como en distintas facultades de la Casa de Estudios. Conciertos en vivo, talleres, danzas, ferias y recreaciones teatrales, son solo algunas de las...
El aporte de aficionados a la paleontología
México. La búsqueda de descubrimiento de fósiles requiere de paciencia, una evaluación minuciosa del terreno a explorar, tolerar las inclemencias del clima, así como un poco de suerte. En este sentido, una buena parte del desarrollo de la paleontología es resultado de hallazgos sorprendentes por parte de personas ajenas al estudio formal de esta disciplina. A estas personas se les conoce de manera informal como paleontólogos aficionados....