Casi 200 países se comprometieron en la COP28 a mejorar rápidamente su eficiencia energética pero esto no se cumplió en 2024, advirtió el jueves la Agencia Internacional de la Energía (AIE), a cinco días de la apertura de la COP29. La AIE calculó que la eficiencia energética mejorará apenas un 1% en 2024, es decir, no más que en 2023, menos que entre 2010 y 2019, y, sobre todo, muy lejos del objetivo del 4% para 2030 acordado en la conferencia...
Tres datos para mantener la esperanza antes de la COP29
A pesar del flujo de malas noticias relacionadas con el cambio climático, surgen algunas tendencias de esperanza en la transición energética. A continuación tres ejemplos, a menos de una semana del inicio de la gran conferencia del clima, la COP29 en Bakú. – Entre 0,7° C y 0,9° C menos de calentamiento – En 2015, cuando se aprobó el Acuerdo de París, las políticas de los distintos países colocaban al mundo en la...
COP16 reconoce indígenas como custodios, pero no acuerda financiación
Colombia. América Latina logró que la conferencia de biodiversidad de Naciones Unidas —COP16— reconociera a los pueblos indígenas como custodios de la biodiversidad, pero no consiguió que los países en desarrollo aprobaran aumentar el financiamiento para conservar la naturaleza. Realizada en Colombia desde el 21 de octubre al 1 de noviembre, la reunión finalizó con la decisión de crear un grupo de trabajo permanente para los pueblos indígenas...
Descubren que unas células no neuronales (astrocitos) también procesan la memoria
Estados Unidos. Hasta ahora se pensaba que las neuronas eran las únicas células encargadas de procesar la memoria pero ahora un equipo de científicos ha descubierto que los astrocitos, un tipo de células no neuronales del cerebro con forma de estrella, también participan en la formación y recuperación de los recuerdos. El estudio, realizado por investigadores del Baylor College of Medicine de Houston (Estados Unidos) cambia lo que...
La ciencia identifica qué ocurre en el cerebro mientras se ve una película
Estados Unidos. El cerebro activa hasta 24 redes neuronales diferentes, asociadas a aspectos concretos del procesamiento sensorial o cognitivo, mientras estamos viendo una película, dependiendo de la complejidad de la escena. Una investigación que publica hoy Neuron ha creado el mapa funcional del cerebro más detallado hasta la fecha escaneando el cerebro de personas mientras veían fragmentos de películas. La investigación...
Describen el mecanismo del ADN circular extracromasómico para impulsar el cáncer
Estados Unidos. Se llama ADN circular extracromosómico (ADNec) y tres investigaciones recogidas este miércoles en la revista Nature describen el agresivo mecanismo por el que impulsa el cáncer, con base en el estudio de 15.000 pacientes con 39 tipos diferentes de tumores. El ADNec es un tipo de molécula de ácido desoxirribonucleico circular y disociativo que se ha identificado en el citoplasma de diferentes tipos de células...