Panamá. La Ruta Colonial Transístmica, corredor histórico activo entre los siglos XVI y XIX que conectó los océanos Atlántico y Pacífico, fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este itinerario fue clave en el intercambio comercial y cultural entre Europa, América y Asia, anticipando el papel estratégico que tendría el Canal de Panamá. La primera fase del proyecto incluye seis componentes: el Camino de Cruces, las fortificaciones de...
China, epicentro de la robótica con conferencia mundial
China. Mientras estos robots se enfrentan en un campo de fútbol, Pekín se convierte este mes en el epicentro mundial de la robótica. Del 8 al 12 de agosto, la capital china acoge la Conferencia Mundial de Robots, con más de 200 empresas nacionales e internacionales y más de 1.500 productos en exhibición. Entre ellos, dispositivos de rescate, cortacéspedes inteligentes, sistemas médicos y por supuesto humanoides de cuerpo completo. Del 15 al 17...
CEME1 cumple un año generando energía limpia
Chile. Entre la cordillera y el mar, escondida en medio del árido desierto de Atacama, se erige la imponente CEME-1, la mayor planta solar de Chile que cumple un año desde su inauguración. Se trata de uno de los proyectos clave para alcanzar la ambiciosa meta climática de descarbonizar el país austral a 2050, fruto de la colaboración entre empresas de Chile, Francia y China. En la provincia norteña de Tocopilla, región de Antofagasta en el...
Países se unen en Ginebra contra la contaminación por plástico
Suiza. Una cumbre que intenta reducir la contaminación plástica. Representantes de cerca de 180 países se reúnen desde el martes en la sede de la ONU en Ginebra para redactar en un plazo de 10 días el primer tratado mundial jurídicamente vinculante para los estados en esta materia. El diplomático ecuatoriano Luis Vallas Valdiviesso, que preside los debates, destacó la responsabilidad de atajar una crisis mundial. «Estamos enfrentando una crisis...
Origami, la ciencia de doblar que revoluciona la tecnología
México. Varias generaciones de profesionistas que hace algunos años estudiaron en Ciudad Universitaria recordarán, al oír la palabra origami, al “Papirolas”, un pintoresco personaje que recorría las facultades haciendo figuras muy diversas de papel doblado. El origami es un antiguo arte japonés cuyas reglas establecen que las figuras se lograrán con una sola hoja de papel, con múltiples dobleces, sin cortar ni pegar. Inspirado por esta singular...
Managua celebra la diversidad con festival internacional
Nicaragua. La ciudad nicaragüense de Managua se convirtió en un epicentro para el arte, los sabores y la hermandad entre las comunidades del mundo en el décimo primer festival internacional de artes, culturas y gastronomía de nuestros pueblos impulsado por el gobierno de Nicaragua. Este festival anual busca fortalecer los lazos de fraternidad internacional, promoviendo la convivencia pacífica a través de expresiones artísticas, tradiciones...