México. Un equipo de investigación, respaldado por un proyecto financiado por UNESCO en colaboración con la India, desarrolló un portal de acceso abierto para monitorear el avance de la ciencia abierta a nivel global. Este portal busca democratizar la ciencia, promoviendo su acceso libre y sin costo, tanto para quienes publican como para quienes consultan documentos científicos. La iniciativa se alinea con las recomendaciones sobre ciencia...
El río Rin en Austria y Suiza enfrenta nuevos desafíos por la crisis climática
Alemania. La tormenta Boris desató fuertes lluvias en Austria, varias personas perdieron la vida y los daños materiales fueron millonarios. El riesgo de inundaciones ha aumentado con la crisis climática. En las orillas del río Rin se trabaja para mejorar la protección de las comunidades locales. En el valle alpino del Rin viven alrededor de medio millón de personas, aunque el río separa Suiza y Austria también les obliga a colaborar....
¿Cómo funcionan los antibióticos en el cuerpo humano?
México. Los antibióticos fueron inventados en la década de 1920 y desde entonces han salvado muchas vidas al tratar enfermedades como la neumonía, la meningitis y la sepsis, pero te has preguntado, ¿qué son y cómo funcionan? Los antibióticos son fármacos que se utilizan para tratar las infecciones bacterianas y no son efectivos para tratar las de tipo viral. Los antibióticos acaban con las bacterias o detienen su reproducción, facilitando así,...
Irlanda lanza carrera universitaria para futuros influencers
Irlanda. Ganarse la vida como influencer es el sueño de muchos jóvenes en todo el mundo. Ahora, la Universidad Tecnológica del Sudeste en Irlanda decidió profesionalizar la carrera con el curso Creación de Contenidos y Redes Sociales. Los estudios duran cuatro años y al final los estudiantes recibirán un título de nivel universitario. “Influir en los medios sociales es algo que, si estás dispuesto a pasarte cinco años en casa haciendo el tonto,...
Celebran 35 años de investigación en el Parque Nacional Bosque Fray Jorge
Chile. Investigadores, académicos, representantes del sector público y miembros de comunidades agrícolas se reunieron para conmemorar los 35 años del inicio del estudio ecológico a largo plazo en el Parque Nacional Bosque Fray Jorge, en la región de Coquimbo, Chile. Este simposio destacó los avances científicos logrados en el monitoreo de la biodiversidad y el impacto del cambio climático en uno de los ecosistemas más emblemáticos del país. El...
La pérdida de hábitats amenaza la vida silvestre en Honduras y el mundo
Honduras. La pérdida y degradación de hábitats, causadas principalmente por nuestro sistema alimentario, son la amenaza que más se reporta para las poblaciones de vida silvestre en todo el mundo, seguida de la sobreexplotación, las especies invasoras y las enfermedades. “En cinco años, si no hacemos lo que deberemos de hacer como Estado, como país, como organizaciones, como individuos, muchas de nuestras especies se van a extinguir, ya Honduras...