El robot humanoide Skybot F-850, apodado Fedor, destinado para realizar tareas a bordo de la Estación Espacial Internacional EEI, permaneció en órbita hasta principios de septiembre. El acoplamiento fue reprogramado después de un intento fallido. Durante ese primer intento de acoplamiento, ocurrió una falla en el equipo de la EEI responsable del acercamiento y el esclusaje, lo que hizo que el centro de control decidiera apartar la nave a...
Primer ascenso para el taxi dron en Viena
Viena, Austria La primera salida de un «taxi dron» sin piloto en Viena mostró una idea de lo que serán los viajes urbanos en el futuro. Varias empresas como Boeing y Airbus están trabajando en sus propias versiones de la tecnología, pero fue la firma china EHang la que desveló su aparato en el estadio de la capital austríaca Generali Arena. Quienes esperaban verlo sobrevolar el Danubio se debieron sentir decepcionados, porque al no estar...
Patrimonio Arquitectónico a través de la realidad virtual
Con la ayuda de la realidad virtual en el futuro podremos descubrir el patrimonio cultural de una forma más inmersiva y compleja. En Florencia, Italia se encuentra el Hospital de los inocentes, un edificio renacentista del siglo XV, el cual forma parte del proyecto Inception. Este desarrolla representaciones en tres dimensiones y crea una base de datos del patrimonio cultural accesibles para distintos tipos de usuarios (investigadores,...
Regresar a la Luna, el objetivo de la misión Artemisa
EE.UU. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), buscará volver a la Luna por primera vez desde 1972. La agencia estadounidense planea enviar en 2020 una misión no tripulada. El plan es que hacía 2022, la misión Artemisa II lleve un grupo de astronautas alrededor del satélite natural. Finalmente, Artemisa III los colocaría en la superficie de la Luna para 2024, entre ellos a la primera mujer. Los administradores de la...
Proyecto colombiano da vida al primer carro eólico
Un grupo de jóvenes se unió para construir un vehículo que además de baterías funciona con ayuda del viento. El proyecto llamado “Eolo” busca crear la industria automotriz en Colombia, este busca conocer la incidencia de los sistemas eólico dentro del auto eléctrico, esta combinación ha aportado un ocho por ciento a la autonomía del auto. El vehículo funciona igual que un auto eléctrico, la diferencia es que en su parte delantera, esto aporta...
Los niños totonacas sí pueden volar
Cuentan que, a través de los sueños, un abuelo totonaca buscó a jóvenes que no tuvieran pecado, para ofrendar por medio de un ritual, y así pedirle al Sol que volviera a llover. El ritual ancestral de los voladores de Papantla, es hablar de la raíz de la tierra de los tres corazones. En lo más alto los “hombre pájaro” tienen una cuerda atada a la cintura. Por más de 600 años este ritual se ha llevado a cabo, es patrimonio de la propia...