Ginebra, Suiza | La Organización Mundial de la Salud (OMS) urgió a gobiernos en el mundo entero, incluso a los que no han registrado casos del nuevo coronavirus, a «estar alerta» y a «actuar» para prevenir el contagio. «El mundo entero tiene que actuar», indicó Michael Ryan, jefe del Programa de Emergencias de la OMS, a reporteros en Ginebra. «He decidido reunir de nuevo mañana el Comité de urgencia del reglamento sanitario internacional sobre...
Vargas Llosa gana el Premio Francisco Umbral al Libro del Año
Madrid, España. La novela «Tiempos recios» del escritor peruano, Mario Vargas Llosa ganó el Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2019. Es el noveno año consecutivo en que la Fundación Francisco Umbral convoca este premio, dotado con 12 mil euros y al que pueden concurrir libros escritos en castellano y editados. El Premio Francisco Umbral se suma a la gran trayectoria de Vargas Llosa, quien ha sido galardonado al Premio Nobel de...
Investigadores israelíes encuentran método para diagnosticar cáncer
Jerusalén, Israel Investigadores israelíes encontraron un nuevo método para diagnosticar y detectar células cancerosas agresivas en el cuerpo humano, informó la Universidad Hebrea de Jerusalén. El estudio, publicado en la revista Science Advances, podría conducir al desarrollo de medicamentos y tratamientos contra el cáncer más efectivos y personalizados, y a diagnósticos más efectivos, indicaron los investigadores. En el estudio, los...
Más de la mitad de viñedos en el mundo amenazados por el calentamiento
París, Francia Más de la mitad de las regiones vinícolas en el mundo podría desaparecer con un calentamiento de 2 ºC, objetivo del Acuerdo de París, y hasta el 85% en caso de una subida de 4 ºC, según un estudio. Un grupo de investigadores desarrolló un modelo para cruzar los datos de desarrollo de las 11 variedades de uvas más comunes en el mundo con las proyecciones del cambio climático, de acuerdo al informe divulgado en la revista...
Gorgojo amenaza 45 por ciento del bosque de pino en Honduras
Tegucigalpa, Honduras El Instituto de Conservación Forestal (ICF) de Honduras informó hoy que más del 45 por ciento del bosque de pino en el país está amenazado por el gorgojo descortezador, que es considerado una de las mayores plagas en zonas forestales en su área de distribución. El director del ICF, Mario Martínez, detalló que en los últimos 10 meses se notó en Honduras mayor vulnerabilidad en los departamentos de El Paraíso (oriente),...
Un tipo de algas podría mejorar la salud gastrointestinal: Estudio
California, EE. UU. El consumo del alga Chlamydomonas reinhardtii mejora los problemas gastrointestinales asociados al síndrome del intestino irritable como diarrea, gases e hinchazón, de acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en San Diego. Durante décadas, el organismo celular verde, que crece principalmente en suelo húmedo, había servido para temas de investigación en biocombustibles, sin embargo,...