La competencia numérica es la capacidad de algunos animales no humanos para identificar los números cardinales asociados a cantidades de objetos y para ordenar estos números en el orden correcto. Sin embargo, los investigadores todavía saben poco sobre las reglas que gobiernan esta habilidad en los animales ya que hasta ahora no había sido sujeto de estudio en muchas investigaciones. Un nuevo trabajo, que ha permitido revisar la literatura...
Jonhson & Johnson probará en septiembre en humanos vacuna contra COVID-19
Washington, Estados Unidos. La compañía farmacéutica Johnson & Johnson anunció el lunes que realizará en setiembre tests clínicos en humanos de una vacuna que podría estar lista para ser utilizada de urgencia antes de comienzos de 2021. El grupo indicó en un comunicado que firmó un acuerdo con la Autoridad para la Investigación Avanzada y el Desarrollo en el dominio biomédico, que depende del gobierno estadounidense, para invertir 1.000...
La primera foto en color fue posible por nanopartículas de plata metálica
París, Francia. El físico francés Edmond Becquerel obtuvo en 1848 la que está considerada como la primera fotografía en color de la historia gracias al uso de nanopartículas de plata metálica, indica un estudio que reproduce el método utilizado entonces por el experto. Durante más de 170 años, la naturaleza de los colores que mostraba en su imagen había sido objeto de debate en la comunidad científica sin que se hubiera obtenido una respuesta...
¿Cómo aprovechar el confinamiento? Cinco consejos de un cosmonauta
Moscú, Rusia Estar en cuarentena en casa es «algo bueno que hay que aprovechar», asegura el cosmonauta ruso Fyodor Yurchikhin, en un momento en el que más de un tercio de la humanidad está confinada en su hogar para impedir la propagación del coronavirus. Basta con adoptar una buena actitud frente al hecho de estar entre cuatro paredes, afirma este hombre de 61 años que ha realizado cinco vuelos al espacio, pasando 671 días en total a bordo de...
Contaminación junto a enfermedad cardiaca se vincula a riesgo de demencia
Madrid, España Las personas que están continuamente expuestas a la contaminación del aire pueden correr más riesgo de sufrir demencia, en especial si tienen también enfermedades cardiovasculares; sugiere un estudio que publica JAMA, la revista de la Asociación Médica Americana. Por lo tanto, los pacientes con enfermedades cardiovasculares que viven en ambientes contaminados “pueden requerir apoyo adicional” para prevenir enfermedades...
El teléfono, el nuevo mercadillo para comprar fruta y verdura en Uruguay
Montevideo, Uruguay WhatsApp, Twitter y otras redes sociales pretenden convertirse en el nuevo «boca a boca» en medio de una pandemia global que disminuye la circulación de personas por la calle y que está dejando sin clientes a los feriantes en Uruguay. Ingenio, solidaridad y tecnología se dan la mano para salvar a los tenderos, que perciben menos ingresos por el coronavirus COVID-19, que reduce sus ventas en un país donde la costumbre es...