Guadalajara, México. A partir del lunes 22 de junio se lanza al aire el proyecto «Prueba y Error, Grandes Momentos de la Física». Se trata de una serie con la que se busca atender -de otra manera- un tema esencial para los medios públicos, como lo es la divulgación científica. Esta serie es una colaboración entre Radio Universidad de Guadalajara y el doctor Luis Adolfo Orozco, un destacado físico, profesor de la Universidad de Maryland en...
Sí, el SARS-CoV-2 ha mutado, pero no se hizo más contagioso o más letal
CDMX, México. Uno de los hechos más comunes y naturales en un virus es que pueda mutar, es decir, cambiar la información genética de la que está compuesto; esto puede derivar -en algunas ocasiones- en efectos diferentes a los primeros producidos en un organismo o que se vuelva difícil de combatir; incluso con vacunas. Sin embargo, pese a las mutaciones que se han identificado en su genoma desde que fue identificado, el SARS-CoV-2 está lejos de...
La pandemia obliga a posponer la entrega de los Óscar hasta el 25 de abril
Los Angeles, EE. UU. La edición 93 de los Óscars fue pospuesta ocho semanas hasta el 25 de abril de 2021 después de que la pandemia del nuevo coronavirus obligara a cerrar salas de cine y causara estragos en el calendario de estrenos en Hollywood, informó la Academia este lunes. Con los estrenos de las películas de los grandes estudios y de los independientes y de autor retrasados hasta la reapertura de las salas, la fecha límite para que las...
China completa su respuesta al GPS con su sistema BDS de «alta precisión»
Xichang, China. El último satélite del sistema de geolocalización Beidou (BDS) de China, su alternativa al estadounidense GPS, se lanzará mañana 16 de junio a las 10.11 horas locales (02.11 GMT), lo que le permitirá ofrecer este año servicios de posicionamiento y navegación a nivel global. Tras varios días de especulaciones sobre el lanzamiento, el director general de la Oficina de Navegación por Satélite de China (CSNO), Ran Chengqi, confirmó...
Así sobreviven cocodrilos y otros reptiles fuera de su hábitat natural
Valladolid, España. Durante esta última semana, el Pisuerga y el Duero en Valladolid han sido los testigos de la búsqueda de un cocodrilo del Nilo. Ni el hábitat ni la temperatura vallisoletana son los apropiados para un animal tropical como un cocodrilo del Nilo, que debería sobrevivir a unas temperaturas que no le beneficiarían del todo. “Con las condiciones ambientales que hay en aquella zona no podría vivir un animal ni siquiera ahora, que...
Proponen una nueva forma de gestionar el turismo antártico
Madrid, España. La Antártida ha sido testigo del continuo crecimiento del turismo, tanto en el número de visitantes y actividades que realizan como en el número de barcos que llegan a sus aguas, o en la diversidad de itinerarios y lugares a los que acceden. La expansión del turismo presenta oportunidades comerciales y educativas únicas, pero también está ejerciendo una importante presión sobre el entorno natural, en su mayor parte virgen; por...