Madrid, España. Acostumbrada a vivir silenciosamente en los laboratorios, la ciencia ha pasado a una exposición pública sin precedentes por la crisis del coronavirus, acelerando sus tiempos en busca de un remedio y bajo el escrutinio de una sociedad con altas expectativas; pero que desconoce cómo funciona el método científico. Pocos dudan a estas alturas de que la solución a la covid-19 vendrá de la ciencia, la cual vive una situación atípica...
La EEI hace maniobra no planificada para evitar impacto con basura espacial
Moscú, Rusia. El Centro de Control de Vuelos llevó a cabo este viernes una maniobra no planificada para corregir la órbita de la Estación Espacial Internacional (EEI), con el fin de evitar un impacto de basura espacial; informó hoy la agencia espacial rusa Roscosmos. «Todas las operaciones se realizaron de modo normal y en total correspondencia con los cálculos de los especialistas rusos del servicio de balística»; señaló la entidad en un...
Greenpeace, condenado a pagar 100.000 dólares por bloquear plataforma petrolera
Londres, Reino Unido. La oenegé ecologista Greenpeace anunció el viernes haber sido multada por la justicia británica con 100.000 dólares por bloquear en 2019 una plataforma petrolera de BP en el mar del Norte, dirigida por la empresa Transocean, que les demandó. Los activistas, que llegaron a subir a la plataforma en alta mar, perturbaron durante varios días en junio de 2019 su desplazamiento, obligando a BP a cambiar su ruta para llegar hasta...
El último terremoto descubre pinturas rupestres en el sur de México
México El sismo de 7,4 grados ocurrido el 23 de junio en el sureño estado mexicano de Oaxaca develó una parte de la historia antigua de Santa María Mixtequilla, una municipalidad zapoteca ubicada en la región geográfica del Istmo de Tehuantepec. El desprendimiento de las rocas del Cerro de la Pasión descubrió dos dibujos pintados hace centenares de años en las piedras que movió el temblor. Los dibujos Una de estas, de 60 centímetros, es un par...
Investigadores suman 69 nuevas especies de hongos a las 125.000 conocidas
Madrid, España. Investigadores de varios países han descubierto 69 nuevas especies de hongos en la Tierra, que se suman a las 125.000 ya conocidas, aunque han calculado que éstas apenas suponen el diez por ciento de las que quedan por encontrar. En el estudio internacional, cuyas conclusiones se han publicado en la revista Persoonia, ha participado la científica española María Paz Martín, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones...
Los satélites detectan un brusco aumento de la explotación forestal en Europa
Sevilla, España. Los bosques representan aproximadamente el 38 por ciento de la superficie de la Unión Europea y proporcionan servicios esenciales para nuestra sociedad, desde madera a aire puro. Además, al actuar como sumideros de carbono, estas masas forestales compensan aproximadamente el 10 por ciento de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de la UE. Sin embargo, la creciente demanda de productos forestales, impulsados ahora...