Estados Unidos Los diversos satélites que la NASA ha enviado al espacio tienen un periodo de vida limitado. Una vez que los satélites se encuentran en el espacio y se les termina su combustible o se dañan, estos objetos celestes dejan de realizar las tareas para las cuales fueron encomendados. Es por esa razón que la NASA trabaja actualmente en “Restore-L”, un satélite cuyo objetivo es prolongar la vida de los satélites que ya están en órbita....
La Puerta Roja: el restaurante incluyente
Cinco jóvenes con síndrome de down son el rostro de la inclusión laboral en el restaurante La Puerta Roja ubicado en la colonia Andrade en León, México. Moy y Chris son los dos meseros que atienden el lugar que ofrece una variedad de chilaquiles. Esta oportunidad laboral es gracias a Ricardo Herrejon, uno de los encargados del restaurante. Las labores de los chicos es llevar los platillos a los comensales, ellos realizan prácticamente...
El museo de ciencia de Miami sale del letargo con los científicos de hoy
Miami, Estados Unidos. El Museo de Ciencia Phillip y Patricia Frost de Miami (EEUU) despierta del letargo de la pandemia del COVID-19 con una exposición sobre la capacidad de la ciencia para desentrañar misterios y resolver problemas; brinda además la oportunidad de conocer rompedoras investigaciones científicas aún en desarrollo. «Power of Science» está estructurada en cuatro áreas (océanos, medio ambiente, universo y cuerpo humanos) y es la...
Japón avanza hacia el cierre de sus viejas centrales de carbón
Tokio, Japón El gobierno japonés se comprometió a estudiar las medidas concretas para reducir su dependencia energética del carbón de aquí a 2030; mientras la prensa informó que tenía previsto cerrar 100 centrales de carbón para esa fecha. El ministro de Economía, Comercio e Industria, Hiroshi Kajiyama, declaró que había pedido a sus servicios elaborar propuestas para «detener las centrales de carbón ineficaces y hacer de las energías...
En 2019 se generaron 53,6 millones de toneladas de basura electrónica
Toronto, Canadá. El año pasado se generó en el mundo la cifra récord de 53,6 millones de toneladas de basura electrónica, el equivalente a 350 navíos del tamaño del transatlántico Queen Mary; según el informe anual de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU). Lo que es peor, la cifra representa un aumento del 21 por ciento con respecto a la generada hace cinco años y si no se toman medidas urgentes, señalaron los autores del informe, para...
Descubren minas de ocre de hace 12.000 años en cuevas subacuáticas de México
Ciudad de México, México Vestigios de minas de ocre que podrían ser las más antiguas del continente americano, con unos 12.000 años, fueron hallados en cuevas subacuáticas de la península de Yucatán, en el sureste de México; informaron este viernes los responsables del descubrimiento. «Representan las minas de ocre más antiguas conocidas en las Américas», señaló en un comunicado el Centro Investigador del Sistema Acuífero de Quintana Roo...