París, Francia. La misión Euclid de la Agencia Europea del Espacio (ESA), cuyo objetivo es el estudio de más de mil millones de galaxias, cada vez está más cerca de su lanzamiento desde la Guayana Francesa en 2022. La misión acaba de alcanzar un importante hito tras la finalización y verificación de sus dos instrumentos: el instrumento visible (VIS) y el espectrofotómetro de infrarrojo cercano (NISP), a los que llegará la luz que capte este...
Desarrollan algoritmo para identificar enfermos de COVID-19 mediante la tos
Guadalajara, México. Un grupo de investigadores de México, Estados Unidos, España e Italia desarrollan un algoritmo tecnológico para identificará si una persona está contagiada con la COVID-19 solo con escuchar su tos, desde su celular y sin salir de casa. Encabezados por especialistas del Massachusetts Institute of Technology (MIT), los científicos de los cinco países conforman una base de datos con miles de toses de habitantes de todas las...
Emiratos abre la puerta a su futuro con su primera misión a Marte
Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Emiratos Árabes Unidos (EAU) entrará el 15 de julio en el selecto grupo de países con capacidad para explorar el espacio con la misión «Hope» (Esperanza), la primera misión árabe a Marte; un proyecto ambicioso que no sólo es un hito para el pequeño pero rico emirato, sino una puerta a su futuro. Seis años después de lanzar su agencia espacial, un proyecto que a muchos sonó como demasiado ambicioso, la sonda...
CHEOPS; la misión que ayudará a comprender la composición de los exoplanetas
México Hasta el momento, los científicos han descubierto más de cuatro mil 100 exoplanetas fuera de nuestro sistema solar. Pero se calcula que existe por lo menos un planeta alrededor de cada estrella del universo observable, y algunos podrían tener más: el nuestro tiene ocho. Pero, ¿cuál es su naturaleza? ¿Son todos parecidos a nuestros vecinos cósmicos? Para responder a esto, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado la misión...
Pandemia impuso pausa obligada a la observación espacial
Chi le Chile tuvo que cerrar los ojos a la observación del universo. Desde finales de marzo todos los observatorios del norte de Chile, que concentra casi la mitad de la observación astronómica mundial, detuvieron sus operaciones a causa de la pandemia. Separados por casi 400 kilómetros, en el cerro Paranal se levanta el telescopio óptico más potente del planeta, mientras que en el llano Chajnantor a más de cinco mil metros de altura, el Gran...
Literatura feminista llega a los espacios públicos de Bogotá
Colombia Sentadas sobre la cera del parque de los periodistas en Bogotá, Colombia, una decena de mujeres conversan las narrativas artísticas que pueden contrarrestar los diferentes tipos de violencia que viven las mujeres. Narrativas estéticas, sensibilización y rechazo de la violencia contra la mujer, tiene como objetivo mostrar diversos espacios artísticos que se oponen a la violencia económica, laboral, institucional, física, sexual y...