Colombia. El libro de ‘Wangari Maathai’ es un material fundamental que con lenguaje para niños imparte conocimiento en ecología y educación ambiental basado en dinámicas y actividades de fácil aprendizaje. “El club de ciencia de la Biblioteca de SUBA es un club enfocado en las infancias donde mensualmente tenemos una temática para desarrollar, enfocada en la ciencia, pero también una ciencia entendida también desde los territorios...
2027: el año en que el Ártico tendría primer día sin hielo
Guadalajara, Jalisco. La imagen del Ártico totalmente liberado de hielo marino en verano podría producirse antes de lo esperado: en 2027, según una nueva investigación que advierte de la aceleración de los plazos de deshielo en la revista Nature Communications. Un equipo internacional de investigadores dirigidos por las climatólogas Alexandra Jahn (universidad estadounidense de Colorado en Boulder) y Céline Heuzé (universidad de Gotemburgo en...
La ciencia espacial como herramienta para el desarrollo de la humanidad
Guadalajara, Jalisco. En el sexto día de actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en su edición 38, se llevó a cabo la charla “Ciencias del espacio” con el director del Space Center de Houston, William T. Harris y María Emilia Beyer, directora de Universum Museo de las Ciencias de la UNAM. En este espacio se habló sobre cómo se estudian las ciencias del espacio, las investigaciones que llevan a cabo y las misiones más...
La falta de nubosidad baja podría explicar el calentamiento global
París, Francia. La ausencia de nubosidad de baja altitud afecta al reflejo de rayos solares y podría contribuir a los récords de temperatura observados en 2023, junto a las emisiones de CO2 y el fenómeno climático El Niño, según un estudio. Tres científicos destacan en un artículo publicado en Science que 0,2 °C del calentamiento de cerca de 1,5 °C observado en 2023 no son consecuencia directa de las emisiones de gases de efecto invernadero de...