Bolivia. Con el apoyo del restaurante Gustu, Bolivia ha lanzado un programa para reivindicar las cocinas indígenas de América. El objetivo es preservar y revalorizar los sabores y saberes nativos de cada país participante. “Creemos que es importante trabajar en la preservación de todo este legado cultural que estamos perdiendo día a día. Es un legado de transmisión oral, pero es una manifestación cultural que está desapareciendo”, destacó la...
El hallazgo de líquenes en el río Chicamocha da nuevos aportes para Colombia
Colombia. Estas son algunas de las 120 especies de líquenes en el cañón del Chicamocha. Tras cinco días de una intensiva búsqueda, a un costado de uno de los ríos más importantes del Centro Oriente de Colombia, como lo es el río Chicamocha, el equipo de la CDMB, la Universidad Industrial de Santander, biótica-consultores y expertos alemanes del jardín botánico de Berlín, hallaron este tesoro que marca un hito en la historia de la biodiversidad...
Camilo Silva Medina recibió el Premio Regional de Artes y Cultura Víctor Jara
Chile. Fue en sus primeros años que las melodías presentes en el folclor chileno y latinoamericano de Violeta Parra y Víctor Jara llenaron el entorno de Camilo Silva Medina. Inspirado por las armonías de su madre, Patricia Medina y su padre, Neftali Silva, quienes, cantando y tocando, hicieron que la música se convirtiera en un pilar fundamental. Ahora, con más de 12 años de experiencia, el artista fue reconocido con el Premio Regional de Artes...
IA y sostenibilidad, el foco de la nueva cátedra de la UPV
España. Una nueva generación de expertos en inteligencia artificial formados en la UPV, es el gran reto de la nueva cátedra creada desde la Universidad Politécnica de Valencia en colaboración con el grupo Nunsys, empresa de referencia en el sector tecnológico. La formación en inteligencia artificial se centrará en resolver problemas relacionados con el desarrollo sostenible y llegará a alumnado de un gran número de titulaciones. “Queremos que...