Latinoamérica. Ante la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mantener la colaboración entre los países de América Latina será clave para la seguridad sanitaria, no solo en la región, sino a nivel global. Así lo considera Jarvas Barbosa, el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Nosotros lamentamos la decisión del Gobierno de Estados Unidos, ese proceso (de salir de la OMS) va a tomar un...
“Regresa”: una IA que ayuda a encontrar niñas y niños desaparecidos en México
México. La desaparición de menores es uno de los problemas que más aquejan a nuestro país, y el Centro de Estudios Antropológicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales ha creado ‘Regresa’, un proyecto que a futuro puede contribuir a resolver algunos casos. “El proyecto ‘Regresa’ surge como una iniciativa que une las herramientas de cómputo con la antropología física y social en busca de desarrollar un algoritmo que permita realizar de...
¿Qué tan dependientes somos de nuestros celulares?
México. Hoy en día es imposible imaginar nuestra vida sin celulares, se han vuelto casi indispensables para nuestras actividades diarias, con ellos nos comunicamos, tomamos clase, hacemos compras, compartimos fotos y otros tipos de documentos, nos entretenemos y hasta los usamos para acceder al menú de los restaurantes. Los utilizamos tan frecuentemente que podemos desarrollar adicción a estos dispositivos o nomofobia, que es el miedo...
Brasil instaura una nueva ley que prohíbe el uso de celulares en escuelas
Brasil. En Río de Janeiro, los alumnos juegan como los viejos tiempos. Tras un año sin celulares, en escuelas como ésta, muchos estudiantes ni siquiera se molestan en llevar su teléfono. Otros dejan los dispositivos en cajas de plástico antes de entrar a clase. La experiencia de Río se replicará ahora en todo Brasil, gracias a una ley firmada en enero por el presidente Luis Inacio Lula da Silva, que prohíbe los móviles en aulas y recreos,...