Panamá. En la Gobernación de Coclé fue inaugurada una tienda permanente donde se venden artesanías elaboradas por personas privadas de libertad del Centro Penitenciario de Penonomé. La iniciativa busca promover la reinserción social y visibilizar el talento y la creatividad de quienes participan en los programas de resocialización. Durante la apertura, uno de los representantes del personal penitenciario explicó que todos los productos...
Lanzan campaña sobre derechos para mujeres indígenas en Panamá
Panamá. En Panamá se lanzó este lunes la campaña “Mi salud, mi cuerpo, mi derecho», que busca concienciar a mujeres indígenas en Emberá-Wounaan sobre sus derechos en comunidades marcadas por estructuras patriarcales. La iniciativa liderada por la organización HIAS con apoyo de la cooperación española, busca informar sobre métodos de planificación familiar, higiene menstrual, salud sexual y reproductiva, así como acceso a servicios médicos en...
En Cuniburos impulsan agricultura sostenible y libre de químicos
Ecuador. En la comunidad de Cuniburos, el ingeniero agropecuario Tito Quispe encabeza un proyecto familiar que busca producir alimentos sanos y libres de contaminantes químicos. La iniciativa nació de la preocupación por la dificultad de encontrar en los mercados locales productos sin residuos químicos. “Como familia somos conscientes de que debemos consumir alimentos sanos que estén libres de contaminantes”, explica Quispe. Con esa convicción,...
Lavoisier y el experimento que dio origen a la química moderna
México. Para las civilizaciones antiguas era claro que entre lo que se come y la salud había una relación estrecha. Sin embargo, nada se sabía sobre lo que sucedía con los alimentos después de haber comido. Experimentos que hoy nos parecen rudimentarios habían determinado que lo que se come y se bebe pesa más que lo que se excreta. Su hipótesis era que el resto se perdía en la transpiración. En 1780, Antonio Lavoisier propuso que igual que una...
Concurso “Ciencia en Fotos”: el mundo desde nuevas perspectivas
Argentina. El concurso “Ciencia en Fotos” busca que las y los jóvenes aprendan a observar el mundo con una mirada diferente, a descubrir que avanzar y resolver los problemas del país comienza por aprender a ver. Así lo expresó Enrique Mammarella, rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), quien destacó la importancia de fomentar la sensibilidad y el diálogo a través del arte y la ciencia. “Lo que queremos es ver el mundo a través de...
Científico investiga volcanes y su predicción en zonas polares
España. Cada volcán representa un desafío distinto. Aunque existen similitudes entre los que se encuentran en Islandia, en la isla Decepción (Antártida), en el norte de Japón o en el sureste de España, cada uno posee un funcionamiento particular. Así lo explicó Antonio Álvarez Valero, profesor del Departamento de Geología de la Universidad de Salamanca (USAL), especialista en petrología geoquímica. El investigador detalló que su equipo trabaja...




