Bogotá, Colombia. Bogotá cumple este viernes un año en racionamiento de agua por el cambio climático y otras causas como la deforestación en la Amazonía, una medida que se levantará a partir del sábado. El bajo nivel de los embalses que abastecen a la ciudad obligaron a decretar cortes programados en el servicio. Una paradoja para la capital de uno de los países más lluviosos del mundo y donde cae más agua que en Londres. Las razones: el...
¿Con cuántas especies compartimos el planeta?
México. La biodiversidad es, hasta el momento, una característica única del planeta Tierra. Se refiere a todas las formas de vida que han surgido y evolucionado en ella. Se cree que, debido al crecimiento exponencial de las ciencias durante los últimos 250 años, se han clasificado taxonómicamente a la mayoría de especies. Sin embargo, algunos expertos plantean que desconocemos casi el 90 % de los seres vivos del planeta. Al encontrarnos en el...
El lobo gigante y la problemática de la desextinción
Málaga, España. Pocas realidades del avance científico han excitado tanto nuestras novelescas mentes como la posibilidad de desextinguir especies. La opción de volver a traer a nuestro ‘aquí y ahora’ la grandeza y espectacularidad de animales, que solo con contemplar sus impresionantes fósiles en los museos ya nos ponen la carne de gallina, ha sido un sueño que muchos hemos tenido desde pequeños. Escritores han explotado la idea de desextinguir...
Hallan restos fósiles de ave boreal desaparecida hace 24.000 años
Tarragona, España. En las montañas de Prades (Tarragona, al este de España) se identificaron restos fósiles de Pinicola enucleator, un ave boreal desaparecida hace más de 24.000 años. Esta es una prueba directa de la presencia de especies árticas en latitudes meridionales e indica que el clima en la zona era mucho más frío y seco. El descubrimiento, publicado en la revista Geobios, ha sido liderado por el Instituto Catalán de Paleoecología...