Washington, Estados Unidos. Los médicos suelen empezar sus exámenes con la «prueba ocular», un juicio rápido sobre si el paciente parece mayor o menor de su edad, que puede influir en decisiones médicas. Este diagnóstico intuitivo podría mejorarse pronto con inteligencia artificial (IA). Un algoritmo de aprendizaje profundo figuró el jueves en la revista The Lancet Digital Health: FaceAge, que convierte un simple primer plano fotográfico en un...
España prueba el ‘GPS’ que orientará a los astronautas en la superficie de la Luna
Puerto del Rosario, España. La isla española de Fuerteventura ha acogido las pruebas del proyecto Lupin, una iniciativa de la Agencia Espacial Europea (ESA) destinada a desarrollar un prototipo de sistema de navegación para simular las futuras señales que recibirán en la superficie de la Luna astronautas y robots de exploración. En un comunicado, la multinacional tecnológica GMV explica que se trata de un sistema que ofrece un servicio de...
Del rumor al diálogo: La niñez urbana y su derecho a comprender la naturaleza
Por: Susana del Pilar y los niños y las niñas de Raíz y Fronda (México). “Somos los niños y las niñas del mundo, somos los niños y las niñas de la calle, somos los niños y las niñas de la guerra, somos los niños y las niñas víctimas de las decisiones de los adultos, somos niños y niñas cuyas voces no son escuchadas. Ha llegado Ya el momento de que nos escuchen”. Gabriela Azulduy Arrieta, 13 años, niña boliviana en la inauguración de la...
Cuatro de cada diez memes sobre mpox estigmatizan o promueven desinformación
Uganda. Un nuevo estudio demuestra que, durante la epidemia de la viruela M, causada por el virus mpox, internet se llenó de memes conspiranoicos que promovieron la desinformación y el estigma hacia colectivos vulnerables, como el LGTBIQ+. Es un ejemplo más de cómo las minorías se convirtieron en “chivos expiatorios” durante una crisis sanitaria, señala el biomédico ugandés Ivaan Pitua, autor único del trabajo. Los memes son imágenes o textos...
Descubren aves capaces de establecer «amistad» con sus pares
Kenia. Observaciones de 19 años de bandadas del estornino soberbio revelan que esta especie coopera recíprocamente y a largo plazo con otras aves de su tipo, por ejemplo, para cuidar y alimentar a las crías. Un grupo de investigadores ha descubierto que el estornino soberbio (Lamprotornis superbus), un tipo de ave colorida que vive en África Oriental, coopera de forma recíproca con sus pares en la crianza de polluelos, de una forma que se...
Comité de DDHH de ONU pide a Guatemala reasentar a indígenas desplazados
Ginebra, Suiza. El Comité de Derechos Humanos de la ONU pidió este jueves a Guatemala reasentar a cientos de indígenas mayas desplazados forzadamente durante la pasada guerra civil en el país centroamericano (1960-1996). En 2021, acudieron al Comité 269 miembros de tres pueblos mayas (k’iche’, ixil y kaqchikel) que en la década de 1980 fueron víctimas de operaciones de ‘tierra arrasada’ de los militares, quienes siguen...