Madrid, España. Hace 30 años la Unesco estableció el 23 de abril como Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, una celebración que empezó con mucha fuerza pero que a día de hoy se desarrolla más a nivel local, con la excepción de la entrega en Madrid del Premio Cervantes, el más importante de las letras españolas. «Abrir un libro es como abrir una ventana a otro mundo: un mundo que celebra la diversidad y donde todo es posible, y cuyo...
Desarrollan alternativa al implante coclear para recuperar audición
Ginebra, Suiza. Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un implante flexible para el tronco del encéfalo que puede ayudar a recuperar audición a personas cuyo oído interno está demasiado dañado para un implante coclear. La novedad de este nuevo aparato es que es altamente flexible y por tanto puede adaptarse mejor al tronco del encéfalo que los implantes rígidos antes desarrollados para esa zona de...
NASA sobrevuela Panamá y Costa Rica para estudiar selvas
Panamá. Un avión especializado de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) sobrevoló el pasado febrero las selvas tropicales de Panamá y Costa Rica para crear un «algoritmo» que ayude a «comprender mejor los ecosistemas tropicales mediante sensores satelitales remotos en el futuro». El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá informó este martes que el avión de la NASA...
Brasil anuncia vacuna contra chikungunya
GOIÂNIA, Brasil. Tras la aprobación del registro definitivo de la vacuna contra la chikungunya por parte de la agencia reguladora sanitaria de Brasil, el 14 de abril, el gobierno del país solicitará la incorporación del inmunizante a su sistema público de salud, lo que podrá garantizar el acceso gratuito para la población mayor de 18 años. La vacuna es fruto de una colaboración entre el Instituto Butantan de Brasil y la empresa farmacéutica...