California, Estados Unidos. En los últimos años, las tasas de vacunación infantil en Estados Unidos han descendido y, con ellas, los niveles de inmunidad colectiva. Si estas tasas se mantienen o siguen bajando, el sarampión, e incluso algunas enfermedades infecciosas erradicadas, como la rubeola o la poliomelitis, podrían reaparecer. Este es el pronóstico de un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de...
Biomass: el satélite europeo para estudiar los bosques
Los bosques serán el objetivo de la nueva misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) con el lanzamiento la semana que viene de Biomass, que proporcionará datos sobre su estado y evolución, para mejorar el conocimiento sobre el papel que tienen en el ciclo del carbono. Una misión que observará la biomasa forestal sobre el suelo, es decir, los troncos, ramas y tallos leñosos, donde los árboles almacenan la mayor parte del carbono, lo que será...
Descubren en Brasil el fósil de hormiga más antiguo.
São Paulo, Brasil. Investigadores brasileños hallaron el fósil de hormiga más antiguo. Una hormiga infernal de 113 millones de años hallada en el noreste de Brasil es desde hoy el espécimen de hormiga más antiguo del mundo. Conservada en piedra caliza, y no en ámbar como suele ser habitual, la hormiga pertenece a la subfamilia Haidomyrmecinae, extinguida en el Cretácico. Tal y como la describen sus descubridores en un artículo publicado este...
RadioMorfosis CUBA Artemisa 2025 arranca actividades
México. Con el eslogan ‘La Radio como espacio de mediación. Acciones comunicativas’, este 23 y 24 de abril se lleva a cabo el encuentro RADIOMORFOSIS CUBA ARTEMISA 2025. La directora General de la Radio Cubana, Yuzaima Cardona; la presidenta de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), Alexandra Falla y el secretario general de ATEI, Gabriel Torres Espinoza estuvieron a cargo de la...