Bogotá, Colombia. La colombiana Laura Zúñiga dio a luz a dos niños que ahora crecen en el extranjero con otros padres que pagaron por «alquilar» su vientre, una práctica cada vez más frecuente en Colombia y que congresistas intentan regular. «Hola, quisiera alquilar mi vientre, me pagan la mitad cuando la prueba [de embarazo] salga positiva (y) la otra mitad cuando nazca», dicen ofertas en grupos de Facebook como la que publicó Zúñiga en 2019....
Juez ordena detener actividad minera en dos ríos de la Amazonía boliviana
La Paz, Bolivia. Un juez dispuso la paralización de la actividad minera aurífera en dos ríos de la Amazonía boliviana como «medida cautelar» en un proceso que presentaron varios pueblos indígenas contra algunas autoridades nacionales y locales, debido a los niveles de contaminación de esas aguas por el uso de mercurio. La decisión, que surgió de una corte de la población de Rurrenabaque, en el departamento amazónico de Beni, es un «hito...
La audición de los mosquitos, un posible objetivo para su control
Los mosquitos tienen unos receptores específicos en los oídos que modulan su audición, un hallazgo que según sus responsables podría ayudar a desarrollar nuevos insecticidas y controlar la propagación de enfermedades nocivas, como la malaria. La investigación se publicó en la revista Nature Communications, en un artículo firmado por científicos del University College de Londres (UCL) y de la Universidad de Oldenburg, en Alemania....
Casos de covid aumentaron un 80% en todo el mundo, aunque la mortalidad bajó
París, Francia. Los casos de covid-19 detectados a nivel mundial aumentaron un 80% en el último mes, aunque la mortalidad bajó un 57%, según datos de la Organización Mundial de la Salud publicados este viernes. Estas cifras coinciden con un aumento perceptible de la circulación de una nueva variante del virus en países como Estados Unidos, Reino Unido o Francia, en pleno verano boreal. Entre el 10 de julio y el 6 de agosto se reportaron cerca...
Japón limitará por primera vez las visitas al monte Fuji
Japón. Las autoridades japonesas limitarán este fin de semana el número de excursionistas que podrán visitar el monte Fuji, en una medida inédita, indicaron fuentes oficiales. El volcán más conocido del archipiélago, que culmina a 3.776 metros, está abierto a senderistas de julio a septiembre, lo que atrae a cientos de miles de visitantes. Muchos recorren sus laderas por la noche para contemplar el amanecer desde la cima. Este fin de semana se...
Los tejidos, una forma de transmitir saberes ancestrales de mujeres indígenas de Bolivia
Bolivia. Los saberes ancestrales no solo se transmiten a través de libros, sino también en tejidos en el que las mujeres del pueblo indígena tacana en Bolivia exhiben su relación con la naturaleza y lo utilizan como una forma de «resistir» la contaminación del medioambiente que les rodea. Un grupo de mujeres tacana, uno de los pueblos indígenas que se encuentra en el norte del departamento de La Paz, llegaron hasta la Feria Internacional del...




