Nueva York, EE. UU. El módulo lunar Odiseo, que el jueves aterrizó en el satélite y se convirtió en la primera nave estadounidense en posarse sobre la superficie lunar en más de 50 años, se encuentra «sano y salvo», aunque probablemente se enganchó poco después de tocar tierra y se encuentra ahora de costado. En una rueda de prensa este viernes, el director ejecutivo de Intuitive Machines -la empresa que fabricó el aparato-, Steve Altemus,...
Detectan concentración récord de metales pesados en peces de la Amazonía ecuatoriana
Quito. Científicos de varios países han detectado concentraciones récord de metales pesados en los organismos de peces de la Amazonía ecuatoriana, un fenómeno relacionado con el aumento de la extracción industrial y artesanal de recursos naturales en esta selva, principalmente de oro de los lechos fluviales. Los expertos consideraron, además, que esos nuevos patrones de contaminación aumentan las amenazas silenciosas contra la...
Los bebés utilizan el sistema inmunitario de forma diferente, pero eficaz
El sistema inmunitario de un recién nacido no es un versión inmadura del de los adultos, como se había creído. De hecho, sus glóbulos blancos (células T), que protegen contra enfermedades, superan a los de los adultos en la lucha contra algunas infecciones. Estos hallazgos, que publica hoy Science Inmunology, ayudan a aclarar por qué los adultos y los lactantes responden de forma diferente a las infecciones y allanan el camino para...
Nueva iniciativa internacional para comunicar el riesgo
Por: Roberto González and Luisa Massarani La nueva plataforma Risk Know-How, creada para favorecer la comunicación del riesgo entre comunidades de todo el mundo, fue presentada el 16 de febrero en el marco del encuentro anual de la Asociación de EE.UU. para el Avance de la Ciencia (AAAS), realizada en Denver (US), del 13 al 15 de febrero. El objetivo es que poblaciones vulnerables a algún riesgo relacionados con enfermedades como...