Estambul. El nivel de agua en los embalses de Estambul ha caído por debajo del 30 % de su capacidad, según datos difundidos este jueves por la compañía municipal de aguas ISKI, lo que aviva las preocupaciones sobre el posible recorte de agua en esta ciudad de 16 millones de habitantes. Se le conoce como embalse a la acumulación de agua producida por una construcción en el lecho de un río o arroyo que cierra parcial o totalmente su cauce,...
Descubren 29 genes que aumentan el riesgo de desarrollar epilepsia
Un estudio genético a nivel mundial ha descubierto 29 genes en el ADN que aumentan el riesgo de desarrollar epilepsia, una enfermedad que sufren más de 50 millones de personas, de las cuales casi un tercio son resistentes a los medicamentos actuales. Los hallazgos de esta investigación, publicados hoy en la revista científica Nature Genetics, permitirán avanzar hacia nuevos tratamientos para quienes sufren este trastorno cerebral,...
Misión Ixaya: proyecto satelital para prevención y gestión de incendios
Ciudad de México. La Misión Ixaya, un proyecto satelital para la prevención y gestión de incendios en territorio mexicano, fue presentado este miércoles por expertos de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El objetivo del proyecto busca que por primera vez en este país se produzcan imágenes satelitales que podrían ser utilizadas para la planeación de acciones y políticas públicas en ámbitos de protección civil, ambiental y urbano. El...
Los tumores cerebrales ‘hackean’ la comunicación entre las neuronas
Investigadores del CSIC y del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas proponen que la pérdida cognitiva en pacientes con tumores cerebrales puede deberse a las interferencias que crea el cáncer en los circuitos neuronales. Los autores del artículo que se publica en Cancer Cell han recurrido a la inteligencia artificial para demostrar que la metástasis altera la actividad del cerebro. La hipótesis tiene implicaciones para su...
Nace por primera vez un cachorro de oso panda en el Zoológico de Moscú
Rusia. Un cachorro de oso panda, extremadamente difícil de reproducir en cautiverio, se convirtió en el primer animal de esta especie en nacer en el Zoológico de Moscú, informó hoy el alcalde de la capital rusa. «Se trata de un hecho único y muy poco frecuente, y es el resultado del trabajo coordinado de nuestros especialistas y sus colegas chinos», escribió Serguéi Sobianin en su canal de Telegram. «El nacimiento de cachorros de panda son un...
Hallado en Argentina el cráneo de nueva especie de anfibio prehistórico
Buenos Aires. Un equipo de paleontólogos argentinos descubrió el cráneo fosilizado de una nueva especie de anuro, un anfibio depredador que vivió durante el Pleistoceno en la región, según informó este miércoles el Museo Paleontológico de San Pedro. El Grupo Conservacionista de Fósiles del museo ubicado en la ciudad de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires, ha descubierto el fósil en una capa sedimentaria cuya antigüedad se estima cercana...