París, Francia. Los sistemas tradicionales como las pérgolas o los patios sombreados interesan cada vez más a los arquitectos en Francia, en busca de soluciones para hacer frente al aumento de las temperaturas provocadas por el cambio climático. «Hay muchísimos ejemplos muy interesantes» del pasado que permiten hacer las viviendas más confortables en caso de altas temperaturas, afirma Cristiana Mazzoni, arquitecta y urbanista. Esta profesora de...
Testan con éxito en ratones nueva vía para la alergia alimentaria: un fármaco del asma
Estados Unidos. La anafilaxia es una reacción alérgica rápida y potencialmente mortal y, ahora, un equipo científico ha identificado un nuevo desencadenante biológico detrás de esta, además de un fármaco que funcionó «sorprendentemente bien» en ratones para detenerla. Se trata de un medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos para algunos pacientes con asma, que en este caso se ha...
Sueños peligrosos: el furor del «sleepmaxxing» en internet
Washington, Estados Unidos. Desde taparse la boca con cinta adhesiva hasta balancearse colgado del cuello, una tendencia viral en redes sociales promueve rutinas extremas para la hora de dormir que prometen un sueño perfecto, a pesar de la escasa evidencia médica y los posibles riesgos de seguridad. Influencers en plataformas como TikTok y X están impulsando una creciente obsesión por el bienestar conocida popularmente como «sleepmaxxing», un...
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir población de ratas en Nueva York
Nueva York, Estados Unidos. Nueva York libra una guerra híbrida contra las ratas que, junto con los rascacielos, los taxis amarillos y la basura en las veredas, conforman la postal que locales y turistas suelen encontrarse cuando ponen un pie en la Gran Manzana. Los métodos para combatir la presencia de estos roedores son múltiples y combinados: aplicaciones tecnológicas para detectar y mapear su presencia, métodos sofisticados como el uso de...
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
Tokio, Japón. La aerolínea japonesa ANA, que se asoció con una startup estadounidense, declaró el jueves que espera hacer volar los primeros «taxis aéreos» eléctricos en Japón a partir de 2027. ANA y Joby Aviation, con sede en California, anunciaron su intención de crear una empresa conjunta con el objetivo de desplegar más de 100 aparatos de cinco plazas. Un portavoz de ANA explicó a AFP que los vehículos, diseñados para transportar un piloto...
El picante podría estar ligado a menor incidencia de males cardiovasculares, según estudio
Pekín, China. Un estudio realizado en la provincia central china de Sichuan ha detectado una posible relación entre el consumo habitual de alimentos picantes y una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. La investigación, publicada recientemente en la revista Chinese Journal of Epidemiology, analizó durante 21 años datos de más de 50.000 habitantes del municipio de Pengzhou, en Sichuan, una provincia china...