Guayaquil, Ecuador. La inteligencia artificial (IA) representará el 5 % del consumo total de electricidad en América Latina y el Caribe para el año 2035, una demanda energética que podría competir con sectores prioritarios, según advirtió este martes la Organización Latinoamericana de Energía (Olade). Según un documento técnico elaborado por la Olade, este 5 % equivale a más de 120 teravatios hora (TWh) anuales, lo que evidencia el alto impacto...
Dieta alta en grasas favorece metástasis del cáncer de mama
Madrid, España. Investigadores del CNIO descubren que, en roedoras alimentadas con muchas grasas, las células tumorales viajan por la sangre rodeadas de plaquetas, que funcionan como una coraza y evitan que el sistema inmunitario las elimine. Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) revelan en un estudio que los hábitos alimenticios ricos en grasas activan mecanismos que facilitan la propagación de las células...
Crean tijeras genéticas originarias de las profundidades del océano
España. Un equipo del ICM-CSIC, en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, ha creado dos nuevas herramientas de edición genética, ‘tijeras’ genéticas cuyas patentes están en trámite. Los sistemas tienen características únicas respecto al más utilizado, el CRISPR Cas9 procedente de la bacteria Streptococcus pyogenes. En 2010, la expedición Malaspina circunnavegó el planeta a bordo del buque oceanográfico Hespérides...
Las mujeres solo alcanzan el 42 % de los puestos jerárquicos estatales en Uruguay
Pese a representar el 55 % de los vínculos laborales con el Estado, las mujeres solo alcanzan el 42 % de sus puestos jerárquicos en Uruguay, según se advierte en un informe presentado este lunes por la Oficina Nacional del Servicio Civil del país. Presentado en el marco del cierre del Mes de las Mujeres, el informe, titulado ‘Brecha de género en los puestos jerárquicos en el Estado uruguayo’. Elaborado por el Laboratorio y...