Una vivienda de 70 metros cuadrados estaría lista en sólo 12 horas, un refugio para 25 personas en una zona afectada por catástrofes naturales o guerras se construiría en sólo 5 horas gracias al proyecto BIMOR 3D, una impresora de hormigón de 7 metros de ancho por 5 de alto.
En la Universidad Politécnica Valencia, se exhibe la primera casa construida con impresora 3D en España, obra de un ingeniero electrónico y tres arquitectos técnicos egresados de dicha universidad.
La construcción de casas con esta tecnología además de reducir la cantidad de material utilizado, lo cuál beneficia al medio ambiente, disminuye los costos de fabricación de vivienda hasta un 35%.
Por: Universidad Politécnica de Valencia
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025




