Ecuador.-
Un año de investigaciones resultaron en el hallazgo de una especie endémica de colibrí en el Ecuador. El ave de apenas 11 centímetros, exhibía un cuello de plumaje azul intenso, pechera blanca marcada con dos franjas negras y una cabeza verde esmeralda.
Bautizada como Estrella de garganta azul, vive entre los 3,000 y 3,700 metros de altitud. Su habitad es un páramo que está entre las provincias de Loja y El Oro, ambas fronterizas con Perú y que se levanta cerca del Pacifico.
El ave recién descubierta es también un especie en peligro crítico, se estima que haya penas, unos 300 individuos y que su habitad se ha reconducido de 100 a solo 10 kilómetros cuadrados, a lo que se suma el temor por los efecto de minería en el zona.
Hace 30 años que Ecuador, un país pequeño pero diverso, no registraba un descubrimiento de colibrí. “Esta especie no tiene millones de años en la Tierra, pero sí tiene una evolución de casi la misma edad que tiene el ser humano, que son (aproximadamente) 200 mil años”, explicó Francisco Sornoza, Ornitólogo del Instituto Nacional de Biodiversidad de Ecuador.
Por: (AFP)
- NCC Radio Cultura – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – La Feria del Artesano Peruano revalora el trabajo de los artesanos locales - abril 21, 2025
- NCC Radio – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – ¿En dónde termina el plástico que ya no utilizamos? - abril 21, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – Menstruación digna, un proyecto que busca apoyar a las mujeres en el norte de México - abril 21, 2025